Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Iberdrola construirá en el Sur de Europa la primera planta de amoniaco verde

Redacción
10 de junio de 2023
en España, Noticias, Portada
0
Iberdrola construirá en el Sur de Europa la primera planta de amoniaco verde
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Iberdrola construirá en el Sur de Europa la primera planta de amoniaco verde que será viable gracias a los fondos europeos y supondrá una inversión de 750 millones de euros, según informó ayer la compañía, que no detalló aún el país de emplazamiento.

 

La operación se inscribe en el acuerdo marco suscrito por la energética con Trammo, la mayor comercializadora y distribuidora marítima mundial de amoniaco anhidro, que supone el mayor acuerdo marco de amoniaco verde de Europa hasta la fecha para la compraventa de hasta 100.000 toneladas anuales de amoníaco verde a partir de 2026, informa Europa Press.

 

Iberdrola está actualmente desarrollando plantas de amoniaco y metanol verde en Europa, Estados Unidos, Australia y otros países y esta primera planta supone afianzar una estrategia de crecimiento global en hidrógeno verde y sus productos derivados.

 

La construcción de la primera planta de amoniaco verde generará hasta 3.500 empleos, ocupados en su mayoría por trabajadores locales. Además, durante su fase de operación y mantenimiento, el proyecto creará más de 50 empleos.

 

La planta de amoniaco verde irá ligada a la construcción de 500 megavatios (MW) de nuevas energías renovables, ya que el amoniaco verde cumplirá con todos los requisitos exigidos por Europa.

 

Iberdrola explicó que la planta contribuirá a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador.

 

La producción de amoniaco verde de la planta será adquirida y vendida por Trammo para descarbonizar diversas industrias pesadas intensivas en energía en todo el continente, como los Países Bajos, Alemania o Francia.

 

Este proyecto tiene como objetivo poner en marcha el corredor europeo de hidrógeno verde. El Sur de Europa tiene un gran potencial renovable que le permite suministrar energía verde competitiva para descarbonizar la industria pesada, de alto consumo de energía de difícil reducción de sus socios europeos.

 

«Cuando se reúne a uno de los mayores desarrolladores de energías renovables del mundo y la mayor comercializadora marítima mundial de amoníaco anhidro, proyectos innovadores como este puedan ser viables rápidamente. Desde hace un año, operamos la planta de hidrógeno verde más grande de Europa, lo que nos da la experiencia y la comprensión de los procesos y la tecnología para escalar rápidamente a estos proyectos de mayor envergadura» afirmó Millán García-Tola, director global de Hidrógeno Verde de Iberdrola.

 

«Reducir las emisiones de la industria ligada al amoniaco verde es un reto para los próximos años en el que Iberdrola quiere implicarse con proyectos reales para desarrollar una cadena de producción más sostenible y lograr los objetivos de descarbonización. Ya estamos en conversaciones con Trammo para ver proyectos similares en otros mercados» agregó García-Tola.

 

El amoniaco verde puede utilizarse en la descarbonización de aplicaciones existentes, como la producción de fertilizantes o las industrias químicas.

 

Además, se prevé un enorme crecimiento del mercado en nuevos usos de este producto, por ejemplo, como combustible marítimo o para hacer viable el transporte de hidrógeno verde.

 

Este último uso resulta imprescindible para el ahorro de agua, ya que el hidrógeno verde permite reducir más de un 40% el consumo de agua empleado respecto a una planta de amoniaco gris.

 

Iberdrola, con 40 gigavatios (GW) instalados de energía renovable en todo el mundo, tiene la ambición de duplicar su cartera actual hasta los 80 GW en 2030.

 

La empresa se convirtió en pionera en la producción de hidrógeno verde con tres plantas en funcionamiento en 2023 y el electrolizador más grande de Europa (20 MW) en su planta de Puertollano en España.

 

Iberdrola está desarrollando más de 60 proyectos de hidrógeno en 8 países, incluyendo amoníaco verde y metanol verde en geografías como Iberia, Estados Unidos o Australia.

 

Como el comercializador marítimo más grande del mundo con una posición global líder en la comercialización y distribución de amoníaco anhidro desde 1965, Trammo desempeña un papel activo en la transición para descarbonizar el sector industrial, ayudando a poner a disposición en el mercado volúmenes significativos de amoníaco verde en 2035.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Otorgados los premios «Padre Billini» a la Excelencia y a la Solidaridad 2023

Next Post

España y el resto de países que acompañan el proceso de paz en Colombia celebran el alto el fuego

Redacción

Redacción

Next Post
España y el resto de países que acompañan el proceso de paz en Colombia celebran el alto el fuego

España y el resto de países que acompañan el proceso de paz en Colombia celebran el alto el fuego

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español