Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Tribunales europeos sobre el Sáhara Occidental

Redacción
8 de junio de 2023
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Fernández Arribas

Director de Atalayar

 

El Tribunal de Apelación de Londres ha desestimado irrevocablemente el recurso interpuesto por la ONG WSC, partidaria de las posiciones del Frente Polisario, contra la decisión anterior del Tribunal Administrativo que rechazó la pretensión de cuestionar el acuerdo de asociación que tienen Marruecos y el Reino Unido.

 

Esta decisión judicial británica tiene en sí mismo una gran trascendencia porque admite que los acuerdos comerciales entre marroquíes y británicos incluyan los productos procedentes y originarios del Sáhara. Los magistrados han dictado sus veredictos teniendo en cuenta todos los datos y circunstancias y han creado un precedente relevante. La cuestión ahora radica en pensar o considerar que el Tribunal de la Unión Europea, que está en pleno proceso para emitir su veredicto sobre un tema similar tras el recurso interpuesto por la propia UE, admitir o no que los productos procedentes y originarios del Sáhara se incluyan en los acuerdos entre Marruecos y la Unión Europea, en concreto en el sector pesquero, pueda tener como referencia la decisión del Tribunal británico sobre una cuestión similar.

 

Por supuesto que por encima de cualquier valoración queda el respeto a la independencia de los jueces en cada tribunal y la jurisprudencia correspondiente que pueda tener alguna influencia en la toma de decisiones. También es cierto que en demasiadas ocasiones escuchamos cómo se posicionan a distintos jueces como conservadores o progresistas y, también en demasiadas ocasiones, actúan de acuerdo a sus intereses partidistas o ideológicos. Lo estamos viendo en estos momentos en el Tribunal Constitucional español o lo sufrimos con el juez español Luis López Guerra en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La decisión del tribunal europeo sobre los acuerdos entre Marruecos y la UE tendrá especial trascendencia y veremos si las consideraciones jurídicas de sus colegas británicos tienen alguna influencia.

 

En cualquier caso, el Reino Unido fuera de la UE tiene ya el respaldo judicial para desarrollar al máximo unos acuerdos comerciales que superan los 3.000 millones de euros y la relación con Marruecos como un socio político y económico muy relevante en el norte de África ya que supone además una puerta de entrada al mercado del continente africano y que ofrece garantías jurídicas y estabilidad que propician un buen clima de negocio y de inversión. Para Rabat, la decisión británica representa un nuevo triunfo político de Marruecos en su estrategia de amplio reconocimiento internacional para negociar en Naciones Unidas su propuesta de amplia autonomía bajo su soberanía para el Sáhara, que está encaminada a reforzar la integridad territorial marroquí y a potenciar la zona del entorno del territorio saharaui para promover el desarrollo regional en diversos campos como el económico, el de infraestructuras o el social.

 

La realidad más allá de las posiciones egoístas de quienes se niegan a negociar salidas viables y razonables a un conflicto que dura más de 47 años y que mantiene a miles de seres humanos viviendo en condiciones infrahumanas en los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia es que la mejor fórmula para dotar de un buen presente y un mejor futuro para todos los saharauis es el desarrollo económico y social del Sáhara con acuerdos como los que ha firmado Marruecos con el Reino Unido y con la Unión Europea con unos rendimientos muy satisfactorios.

 

Los tribunales británicos respaldan con sus decisiones ya irrevocables la legalidad y viabilidad de unos acuerdos que ofrecen buenas oportunidades a los saharauis. Veremos si los miembros del Tribunal General de la UE tienen en cuenta los criterios de sus colegas británicos, aunque tienen su propia autonomía e independencia, por supuesto.

 

© Atalayar / Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares visita la sede de la OCDE coincidiendo con la mejora de las previsiones para España

Next Post

El Teatro EDP Gran Vía acoge la 11ª edición del Concurso K-POP en España

Redacción

Redacción

Next Post
El Teatro EDP Gran Vía acoge la 11ª edición del Concurso K-POP en España

El Teatro EDP Gran Vía acoge la 11ª edición del Concurso K-POP en España

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español