Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

Los cónyuges de diplomáticos españoles se consideran en desventaja con sus vecinos europeos

Redacción
8 de junio de 2023
en Noticias, Valija Diplomática
0
Los cónyuges de diplomáticos españoles se consideran en desventaja con sus vecinos europeos

Foto: EUFASA

Share on FacebookShare on Twitter
Luis Ayllón

 

La Asociación de Familias de Diplomáticos y Funcionarios del Servicio Exterior (AFD) subraya en una nota distribuida ayer que se encuentran en desventaja con respecto a sus vecinos europeos, que disfrutan de una serie de medidas que no hay en España.

 

La AFD hizo esta observación al término del encuentro de la Asociación de Familias de la Unión Europea (EUFASA) que reúne anualmente a las asociaciones de cónyuges, parejas y familias de 24 países de la UE y que se celebró el lunes y martes pasados en Madrid, en vísperas de que España asuma la Presidencia rotatoria del Consejo Europeo.

 

La nota explica que, a lo largo de las dos jornadas, fueron abordados asuntos como los problemas que afrontan los niños llamados ‘Third Culture Kids’, aquellos que pasan la mayor parte de su escolarización fuera de país de origen de sus padres, lo que puede repercutir en su salud mental; o los problemas con que, en la mayoría de los países, tropiezan las parejas destinadas en el exterior, en cuanto a pensiones y prestaciones sanitarias.

 

Asimismo, la conferencia trató los retos legales referidos a protección de datos y la problemática que afrontan las parejas cuando se divorcian mientras viven en el extranjero, poniendo de relieve que la desprotección al cónyuge es altísima.

 

La AFD subraya que la Conferencia ha servido para confirmar que las familias del Servicio Exterior en España se encuentran en “una situación de desventaja” con respecto a la que se vive en otros países de la Unión Europea.

 

En concreto, señala la nota de prensa que “más de 20 años sin revisar las ayudas a la escolarización, la desaparición de la  ayuda del viaje de arraigo anual y la disminución de derechos sociales y laborales de los  cónyuges hacen cada vez más difícil que el funcionario español que va destinado al extranjero lo haga con una familia”.

 

La conferencia fue clausurada por la directora general del Servicio Exterior, Hilda Jimenez Nuñez, quien elogió la labor que realizan las asociaciones de cónyuges.

 

La presidenta de la AFD, Chencha García Cutillas, cedió la presidencia de EUFASA a Bélgica, en concreto a Fabio Melchiori, ya que Bruselas será la capital que, tras Madrid, hospede la Presidencia Europea, en el primer semestre de 2024.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La FCJE acusa de antisemita a la líder socialista que calificó de “judío nazi” al número tres del PP

Next Post

Oriente Medio mira al turismo como motor del empleo y el desarrollo rural en la región

Redacción

Redacción

Next Post
Oriente Medio mira al turismo como motor del empleo y el desarrollo rural en la región

Oriente Medio mira al turismo como motor del empleo y el desarrollo rural en la región

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español