Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Gobierno aprueba un nuevo Plan de DDHH ajustado a los compromisos internacionales de España

Redacción
7 de junio de 2023
en Breves
0
El Gobierno aprueba un nuevo Plan de DDHH ajustado a los compromisos internacionales de España

Félix Bolaños en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros aprobó ayer el II Plan Nacional de Derechos Humanos 2023-2027, que continúa el trabajo iniciado con el I Plan de Derechos Humanos 2008-2012 “y da cumplimiento al compromiso internacional adoptado por España ante Naciones Unidas en 1993 y ratificado en 2020 con motivo del último Examen Periódico Universal (EPU)”, según informó el Gobierno.

 

El plan, según el Ejecutivo, establece los principios y compromisos de España y de sus instituciones para proteger y seguir avanzando en la configuración de los derechos humanos, “dentro de nuestras fronteras y también en el exterior”.

 

Asimismo, prosiguió, “garantiza el reconocimiento de la dignidad y de los derechos iguales e inalienables de todas las personas mediante la promoción del progreso social y la elevación del nivel de vida para todos y todas, sobre la base de la Constitución Española, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los pactos internacionales y todos los tratados específicos ratificados por España”. El nuevo Plan consta de cuatro grandes ejes de actuación: las obligaciones internacionales y de cooperación de España, la protección y promoción de los derechos humanos, la igualdad entre mujeres y hombres y la igualdad de trato, la no discriminación y la protección de grupos específicos.

 

Además de 17 Ministerios, en la elaboración participaron una Comisión Asesora compuesta por expertos de prestigio, el Congreso de los Diputados y el Senado, las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Defensor del Pueblo, los agentes sociales, varios institutos universitarios y más de 50 organizaciones, entre ellas el Comité de Derechos Humanos de la ONU, Amnistía Internacional, Save the Children o el Consejo de Participación LGTBI.

 

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró que el plan recoge los “compromisos públicos de todo un país para proteger y seguir fomentando y profundizando en los derechos que, en definitiva, fundamentan nuestra convivencia en paz y en libertad”. Asimismo, destacó que su aprobación coincide con el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y precede en pocos días el inicio de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La presidenta de CEOE internacional recibe al embajador de la Liga Árabe

Next Post

España condena la destrucción de la presa de Kajovka, en Ucrania

Redacción

Redacción

Next Post

España condena la destrucción de la presa de Kajovka, en Ucrania

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español