<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros aprobó este pasado lunes la remisión a las Cortes Generales del Convenio Marco para el Impulso de la Circulación del Talento en el Espacio Iberoamericano, al tiempo que autorizó la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el mismo.</strong></h4> <strong> </strong> <strong>El convenio, cuya remisión al Parlamento coincide con la disolución de las dos Cámaras con motivo del adelanto de las elecciones generales </strong>(aprobado en el mismo Consejo de Ministros extraordinario), fue <strong>firmado el 21 de abril de 2021 en Soldeu (Andorra), coincidiendo con la celebración de la XXVII Cumbre Iberoamericana, por la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya</strong>, y sus homólogos de Guatemala, Portugal y República Dominicana, de forma presencial, y de Brasil, Colombia y Nicaragua, de forma telemática. El Salvador se unió a la firma cinco días después. <strong>El convenio es un documento vinculante con el que se pretende crear un marco jurídico para facilitar la movilidad y la transferencia del conocimiento</strong>, promover “la innovación y aprovechar las capacidades creativas, científicas y tecnológicas”, fomentar “el crecimiento económico y el desarrollo sostenible” e impulsar la circulación temporal de investigadores, empresarios, científicos, profesionales y estudiantes de enseñanza superior en prácticas. Lo dispuesto en estos acuerdos es compatible con el derecho de cada Estado parte a establecer cuotas o volúmenes de admisión de extranjeros. Según el Gobierno, el convenio no implicará nuevas obligaciones presupuestarias para España. El Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones será el organismo de enlace del Convenio. <strong>La creación de un convenio marco sobre esta materia fue incluida, a iniciativa de España, en la Declaración de la XXIV Cumbre Iberoamericana</strong>, celebrada en 2014 en Veracruz (México) y en la cual los mandatarios iberoamericanos instaron a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) a estudiar su viabilidad. En la XXVI Cumbre Iberoamericana, celebrada en 2018 en La Antigua (Guatemala), los países iberoamericanos tomaran nota de la propuesta de Convenio Marco y encomendaron a la SEGIB la convocatoria de una reunión específica de las autoridades competentes para avanzar en la negociación del dicho convenio marco. Finalmente, en la Cumbre de Andorra se presentó a la firma un texto final adaptado a las necesidades de la pandemia del COVID-19.