Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Otro paso en la modernización de Uzbekistán

Redacción
21 de mayo de 2023
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Ruiz de la Serna

Profesor de Historia del Mundo Actual / Universidad CEU-San Pablo

 

Uzbekistán lleva ya siete años de profundas reformas políticas, económicas y sociales. El corazón de Asia Central emprendió en 2016 un proceso de modernización liderado por el presidente Shavkat Mirziyoyev. Uno de los grandes temas de su segundo mandato presidencial, que comenzó en 2021, es la reforma constitucional.

 

Después del referéndum del pasado 30 de abril, en que se aprobaron la mayor parte de las enmiendas al texto constitucional, el próximo 9 de julio se celebrarán elecciones presidenciales anticipadas como culminación de la profunda transformación que está atravesando el país.

 

Este ciclo de reformas está situando al país en una posición de liderazgo internacional. El modelo uzbeco de relaciones internacionales se fundamenta en el fomento de la paz y el respeto al Derecho internacional, lo que se refleja en los artículos 17 y 18 de la Constitución, que reconocen la igualdad de los Estados sobre la base de la soberanía y del respeto a su integridad territorial y condenan la amenaza y el uso de la fuerza. A partir de aquí, Uzbekistán reivindica la resolución pacífica de disputas y el principio de no injerencia en los asuntos de otros Estados. El aumento de las tensiones geopolíticas tanto en el este como el oeste de Eurasia hace que estos principios consagrados en la Constitución adquieran la máxima importancia.

 

La llegada de Mirziyoyev a la oficina presidencial dio paso a un periodo de normalización de las relaciones con Kirguistán y Tayikistán y encauzó numerosos problemas como conflictos fronterizos, cooperación en el uso y aprovechamiento del agua y política de transportes y visados. Los cambios en Uzbekistán están transformando toda la región. Un instrumento privilegiado en este ciclo de modernización regional lo constituyen las reuniones consultivas entre jefes de Estado de Asia Central. Entre 2018 y 2022 se han celebrado cuatro y han conducido a la firma de acuerdos políticos y “hojas de ruta” para la cooperación, por ejemplo, en materia ambiental. Así, en el Asia Central, en torno a Uzbekistán se está vertebrando una verdadera “comunidad de seguridad” que en el futuro podría llegar hasta Afganistán.

 

En realidad, todos los caminos pasan por Uzbekistán, que se están convirtiendo en un punto de encuentro de referencia. En 2022, Samarcanda acogió en septiembre la 22ª cumbre anual de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai y, en noviembre, la 9ª cumbre de la Organización de Estados Túrquicos. La capital del imperio de Tamerlán es ya una de las paradas obligadas en el ciclo de encuentros internacionales. El Foro Internacional de Inversiones de Tashkent se ha consolidado como cita de negocios en el Asia Central. Mientras escribo estas líneas, la capital uzbeca celebra el III Foro Jurídico Internacional ‘Primavera Jurídica de Tashkent’; bajo la presidencia del ministro de Justicia de Uzbekistán y con asistencia de sus homólogos de Singapur, Catar, Azerbaiyán, y Kirguistán entre otros.

 

Cuenta Peter Frankopan en ‘Las nuevas rutas de la seda. Presente y futuro del mundo’ (Crítica, 2019) que “el nuevo gobierno encabezado por Mirziyoyev ha traído otros vientos de cambio a Uzbekistán incluidos pasos para ansiadas mejoras en materia de derechos humanos, libertad de prensa y otros índices”. Todas estas transformaciones están dando sus frutos. Hoy el país lidera las iniciativas para la preservación y rescate del Mar de Aral. Ya en 2017, el presidente Mirziyoyev dijo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que “los problemas del agua, la paz y la seguridad están vinculados de forma inextricable”. En los tres campos está destacando hoy Uzbekistán.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares y Navarro participarán en la tradicional conferencia previa a cada Presidencia europea

Next Post

Las mejores películas coreanas de 2022 se proyectan en los Cines Verdi

Redacción

Redacción

Next Post
Las mejores películas coreanas de 2022 se proyectan en los Cines Verdi

Las mejores películas coreanas de 2022 se proyectan en los Cines Verdi

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español