The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

La relevancia de Turquía

mayo 29, 2023
in Tribuna

Javier Fernández Arribas

Director de Atalayar

 

En estos 20 años de gobierno en Turquía del líder islamista moderado del Partido Justicia y Desarrollo, Recep Tayip Erdogan, la evolución presidencialista resulta una evidencia que los ciudadanos tienen la opción de evaluar en las elecciones.

 

Turquía no es un país cualquiera por su condición de bisagra entre Oriente y Occidente, por su pasado de Imperio Otomano y por su peso político, económico, comercial, energético y social en una de las regiones más complicadas y delicadas del mundo y por su influencia en el ámbito internacional por su pertenencia a la OTAN.

 

Pero más allá de la posición turca como potencia regional ascendente por la política agresiva que ha practicado durante estos años el presidente Erdogan, donde incluso ha llegado a tratar con sorprendente cercanía a la Rusia de Vladimir Putin, un elemento clave de los comicios presidenciales turcos se remite a la precaria situación económica que sufren sus ciudadanos.

 

La inflación de media es del 50,5% pero llega al 100% en las grandes ciudades como Estambul, la lira acumula una depreciación constante, los precios de la educación, de la sanidad y de la cesta de la compra superan un incremento sostenido de más del 12% y el índice de desempleo es uno de los mayores del mundo con el 10,1%.

 

Las encuestas vaticinaban un cambio en el gobierno del país por las promesas de la coalición opositora de recuperar las prácticas democráticas perdidas tras acaparar gran parte del poder por parte del actual presidente que ha introducido las reformas constitucionales para lograrlo. Concentración de poder en manos del líder y proceso de islamización de la sociedad que ha pretendido acabar con los principios laicos de la Turquía moderna de Atatürk. Sin embargo, ahora en la segunda vuelta, la previsión es un renovado triunfo del actual presidente.

 

Las relaciones de Erdogan con Putin son valoradas de acuerdo a los acontecimientos. La compra de misiles rusos antiaéreos S-400 provocó una crisis notable en el seno de la OTAN y Estados Unidos dejó fuera a Turquía del programa de los cazas F-35. Atrás quedaban años de valiosa contribución turca, con un ejército de los mejores del mundo, a los objetivos de la Alianza Atlántica y de Estados Unidos en Oriente Medio.

 

Su política expansionista en el norte de África, en Somalia, en Qatar y en otras regiones provocaron serias alarmas en países como Francia y Grecia. En los últimos meses, su labor de mediación con Putin le ha permitido mantener sus intereses económicos relacionados con el tránsito de petróleo y el gas ruso, los turistas, la venta de armas y jugar un papel clave en los acuerdos para lograr la exportación de miles de toneladas de grano ucraniano y evitar una crisis alimentaria mundial que tiene en la sequía un efecto devastador. El control migratorio es clave para la estabilidad europea.

 

© Atalayar / Todos los derechos reservados

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

AECID firma un acuerdo con Transparencia Internacional para combatir la corrupción

Noticia Siguiente

Fundación Excelentia ofrece dos conciertos con la mejor música de cine

Valija diplomática

Once diplomáticos, a la espera del nuevo Gobierno para ser nombrados embajadores

Once diplomáticos españoles se encuentran desde hace varios meses a la espera de que se forme un nuevo Gobierno para poder ser nombrados embajadores en otros tantos

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más