The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Exteriores concede la Gran Cruz del Mérito Civil al hasta ahora presidente de Cruz Roja Española

En sus ocho años de mandato, Javier Senent tuvo que afrontar la pandemia, los movimientos migratorios, el cambio climático, el volcán de La Palma y el conflicto armado en Europa

mayo 20, 2023
in España, Portada
Javier Senent. / Foto: CRE

Javier Senent. / Foto: CRE

The Diplomat

 

El Gobierno ha concedido la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a Javier Senent García, presidente de Cruz Roja Española entre 2015 y 2023, a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, según informó este pasado martes el Consejo de Ministros y publicó el miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

Nacido en Guadalajara el 4 de noviembre de 1948, Senent desarrolló su actividad profesional en la empresa Unión Fenosa durante 47 años (concretamente en la Dirección de Comercial y Distribución Zona Centro) y comenzó como voluntario de Cruz Roja en 1972, en el Departamento de Socorros de la Asamblea provincial de Guadalajara. Tras ejercer diferentes responsabilidades en esta organización, incluidas la presidencia provincial de Guadalajara, la vicepresidencia y la presidencia autonómica en Castilla-La Mancha y la vicepresidencia de Cruz Roja Española (en 2012), fue elegido presidente de Cruz Roja Española en 2015, durante la octava Asamblea General, y renovado en el cargo en 2019.

 

Desde 2015 fue representante de Cruz Roja Española en la Junta de Gobierno de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) y copresidente de la Fundación TECSOS (Tecnologías Sociales), una institución sin ánimo de lucro creada en 2002 por Cruz Roja Española y Fundación Vodafone España. En 2016 participó en la primera Cumbre Humanitaria Mundial, celebrada en Estambul.

 

Javier Senent está en posesión, entre otras condecoraciones, de la Medalla de Plata de la Cruz Roja Española, el Diploma de Honor de Cruz Roja Española en Castilla-La Mancha, la Medalla al Mérito en la Iniciativa Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Medalla de Oro al Voluntariado de la Media Luna Roja Iraní.

 

Durante la décima Asamblea General de la Cruz Roja Española, celebrada a finales del pasado mes de marzo, Senent anunció su intención de cumplir su objetivo inicial de mantenerse en el cargo durante ocho años (dos mandatos), pese a tener la posibilidad de presentarse de nuevo, tal y como recogen los estatutos de la organización. La única candidata a la presidencia, y, por tanto, presidenta electa por unanimidad, a falta de ratificación por el Consejo de Ministros y posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado, es María del Mar Pageo.

 

“Se cierra así un mandato de ocho años de Javier Senent, en el que la pandemia, los movimientos migratorios, las consecuencias del cambio climático, el volcán de La Palma y el conflicto armado en Europa han provocado situaciones de vulnerabilidad sin precedentes, con una crisis socioeconómica agravada entre personas que ya arrastraban las consecuencias de las crisis anteriores, especialmente en cuanto a bienestar emocional, brecha digital y desempleo que afectan sobre todo a las personas jóvenes y mayores”, declaró la organización en una nota de prensa.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El Club de Exportadores celebra el dinamismo del comercio exterior español

Noticia Siguiente

La OMT sitúa educación, inversiones y sostenibilidad como claves para el futuro del turismo

Valija diplomática

Prestaciones y salud mental, en la reunión de la Asociación europea de Familias de Diplomáticos

Las cuestiones relacionadas con las pensiones, la prestación sanitaria y la salud mental de los hijos, centraron el debate de la primera sesión de reunión

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más