Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Cincuenta artistas contemporáneos reinterpretan obras de Picasso

Redacción
31 de mayo de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Cincuenta artistas contemporáneos reinterpretan obras de Picasso
Share on FacebookShare on Twitter

 

Se presenta en la Casa Encendida de Madrid (Ronda de Valencia, 2) la exposición Picasso. sin título, una muestra, comisariada por Eva Franch i Gilabert, que reúne cincuenta obras del último periodo de Pablo Picasso (1963-1973), de las cuales 12 no se habían expuesto al público hasta ahora y 23 lo hacen por primera vez en España. Cada una de ellas ha sido reinterpretada por un artista contemporáneo, nacional o internacional.

 

A diferencia de las primeras cinco décadas, la obra tardía de Picasso no está limitada por las lecturas políticas o formales inmediatas. Criticada académicamente, quizás debido a cuestiones más ideológicas que estéticas, esta etapa del último Picasso, que aun siendo la más próxima a nosotros es probablemente la menos estudiada, se abre a múltiples interpretaciones y representa un terreno aún desconocido para muchos. La exposición invita a explorar más allá de los títulos conocidos, abriendo espacios para cuestiones relevantes en la sociedad actual, como la raza, la clase, el género, la identidad, el antropocentrismo y el empoderamiento.

 

Las cincuenta obras presentadas, que incluyen piezas de cerámica, dibujos y obras de gran formato, proporcionan al visitante una perspectiva radicalmente contemporánea sobre el trabajo del artista. Cada una de ellas cuenta ahora con un título y una descripción nueva, propuesta por los artistas invitados. Algunos generados a través de procesos especulativos y otros mediante interpretaciones poéticas o políticas, que construyen una narrativa distinta acorde con la sociedad actual. La idea de invitar a cincuenta artistas para reconstruir la obra de Picasso surgió del hecho de que Picasso no designaba un nombre a sus piezas, sino que la gente que le rodeaba lo hacía por él.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La vanguardia musical de Taiwán en el Primavera Pro 2023 de Barcelona

Next Post

El Instituto Italiano de Cultura presenta el proyecto ‘Génova en la pantalla’

Redacción

Redacción

Next Post
El Instituto Italiano de Cultura presenta el proyecto ‘Génova en la pantalla’

El Instituto Italiano de Cultura presenta el proyecto ‘Génova en la pantalla’

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español