Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Museo Meadows de Dallas recibe en Madrid el X Galardón Bernardo de Gálvez

Redacción
27 de mayo de 2023
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Museo Meadows de Dallas recibe en Madrid el X Galardón Bernardo de Gálvez

El presidente de la Fundación Consejo España-EEUU, Josu Jon Imaz, la directora del Museo Meadows, Amanda Dotseth; el presidente de la Fundación Meadows, Peter Miller; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno Bau; y el secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, Fernando Prieto, en la entrega del X Galardón Bernardo de Gálvez./ Foto: Fundación Consejo España-EEUU/ Lourdes Martín

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Fundación Consejo España-EEUU hizo entrega ayer del X Galardón Bernardo de Gálvez al Museo Meadows de la Universidad Metodista del Sur (SMU, por sus siglas en inglés) de Dallas, Texas, en un acto celebrado en el Teatro Real de Madrid.

 

Con este reconocimiento, la Fundación destaca el papel de la pinacoteca, consagrada exclusivamente al estudio y difusión del arte español desde su fundación en 1965 tras la donación de la colección particular del filántropo Algur H. Meadows (1899–1978), por ejercer como “embajada cultural permanente de España en Estados Unidos”.

 

La directora del museo, Amanda Dotseth, la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de la institución, recibió el premio de manos del presidente de la Fundación Consejo España –EE.UU, Josu Jon Imaz. Se hallaban presentes la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau, así como Sam Holland, decano del Meadows School of the Arts, y Peter Miller, presidente de la Fundación Meadows.

 

Tras recibir la distinción, señaló Amanda Dotseth, dijo que la misión de la institución es clara: ser el lugar de excelencia en el estudio del arte y la cultura española en Estados Unidos. “El Galardón Bernardo de Gálvez -afirmó-es un notable reconocimiento a nuestros éxitos pasados y a nuestro potencial futuro en este gran cometido».

 

La directora del museo puso de relieve que “a lo largo de los últimos 60 años, la institución se ha esforzado por cumplir y ampliar la visión del fundador”. Y añadió: “Hablo en nombre de muchas personas cuando digo que estamos muy agradecidos por este reconocimiento”.

 

Por su parte, Josu Jon Imaz hizo hincapié en la importancia de la labor de figuras como Gálvez o Meadows en la vinculación entre España y Estados Unidos. “La historia de las relaciones entre nuestros países -dijo- es, en gran parte, la historia personal de Algur Meadows, Archer Huntington, Bernardo de Gálvez y tantos otros personajes que nos han acercado y que aun inspiran la labor de tan grandes instituciones como el Museo Meadows, la Fundación Meadows y la SMU”.

 

En su intervención en el acto, Ángeles Moreno Bau puso de manifiesto el excelente estado que atraviesan las relaciones entre España y Estados Unidos y la importancia del intercambio educativo y cultural para el fortalecimiento de las mismas, destacando el papel del Museo Meadows como “uno de los principales agentes” en este escenario.

 

En las últimas dos décadas, el Museo Meadows ha cultivado una fructífera relación con las principales pinacotecas e instituciones culturales españolas como el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, la Fundación MAPFRE, la Fundación Juan March o la Fundación Gala-Salvador Dalí, colaborando regularmente en la organización de destacadas exposiciones temporales internacionales y programas de investigación.

 

En la actualidad, el Meadows cuenta con una de las colecciones de arte español más extensas y completas fuera de España. La colección abarca desde el siglo X hasta el siglo XXI, y cuenta con objetos medievales, escultura renacentista y barroca y destacadas pinturas del Siglo de Oro, así como de maestros modernos, en la que sobresalen El Greco, Velázquez, Ribera, Murillo, Goya, Zuloaga, Sorolla, Miró, Dalí, Picasso, Fortuny, Gris o Tàpies.

 

El galardón lleva el nombre del que fuera gobernador de la Luisiana y virrey de Nueva España, el político y militar malagueño Bernardo de Gálvez (1746 – 1786), fundador de la ciudad de Galveston (Texas) y figura decisiva en el triunfo de los ejércitos de George Washington en la lucha por la independencia de las Trece Colonias.

 

El galardón reconoce a personas e instituciones que han impulsado la cooperación entre España y Estados Unidos, contribuyendo a mejorar el conocimiento recíproco y la relación entre ambos países. En anteriores ediciones han sido galardonados, entre otros, la Hispanic Society of America; los senadores Bob Menéndez y Tim Kaine; y la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno ratifica el Marco de Asociación País 2023-2027 entre España y Níger

Next Post

Albares espera que Hungría y Turquía permitan entrar a Suecia en la OTAN antes de Vilnius

Redacción

Redacción

Next Post
Albares espera que Hungría y Turquía permitan entrar a Suecia en la OTAN antes de Vilnius

Albares espera que Hungría y Turquía permitan entrar a Suecia en la OTAN antes de Vilnius

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español