Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Robles anuncia en Bruselas que la Presidencia española impulsará la Brújula Estratégica

Redacción
24 de mayo de 2023
en Breves
0
Robles anuncia en Bruselas que la Presidencia española impulsará la Brújula Estratégica

Robles conversa con Borrell en Bruselas./ Foto: MDE / Archivo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, participó ayer en Bruselas en la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (CAE) en formato de Defensa, convocada por el Alto Representante, Josep Borrell, y que estuvo dedicada, sobre todo, al apoyo de la Unión Europea a Ucrania a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y de la Misión de Asistencia EUMAM Ucrania para la formación de militares de este país.

 

Durante su intervención, Robles reiteró “el apoyo decidido de España a esas iniciativas” y recordó, respecto a EUMAM Ucrania, que España “ya ha formado a más de mil ucranianos y alcanzará el objetivo anual de dos mil efectivos formados mucho antes de lo previsto”. También afirmó que en el hospital militar de Zaragoza ya se ha atendido “a más de sesenta” heridos ucranianos y recordó que hace unos días llegaron a ese hospital varios sanitarios militares ucranianos para formarse en la implantación de prótesis. Antes del comienzo del Consejo, Robles aseguró ante los periodistas que España mantendrá su “apoyo absoluto y total” a Ucrania “dentro de nuestras disponibilidades”, pero reiteró, como en ocasiones anteriores, que, “en el tema de los cazas, España no tiene los F-16” solicitados por Kyiv.

 

Durante la segunda sesión, los ministros de Defensa abordaron la reciente crisis en Sudán, las misiones militares en el Sahel, la cooperación en el Golfo de Guinea y la evolución de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO).

 

Según Robles, la reciente evacuación de personas de Sudán ha puesto de manifiesto la necesidad urgente que tiene la Unión Europea de contar con los instrumentos adecuados para hacer frente a ese tipo de crisis y aseguró, al respecto, que durante la Presidencia española del Consejo de la Unión se impulsarán los elementos previstos en la Brújula Estratégica, en especial la Capacidad de Despliegue Rápido, con la realización de su primer ejercicio real, y asociada a ella, la Capacidad de Planificación y Conducción militar mejorada.

 

La reunión concluyó con un almuerzo de trabajo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dedicado al libre acceso a los dominios estratégicos, como son alta mar, espacio, ciberespacio y el espacio aéreo, ámbitos especialmente adecuados para la cooperación entre ambas organizaciones. La próxima reunión ministerial en este formato tendrá lugar en el mes de agosto en España, ya bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Convocada la XIII edición del Premio al Mérito Escolar de la República Dominicana

Next Post

España entra en la Guayana Francesa con un Consulado Honorario en Cayena

Redacción

Redacción

Next Post
España entra en la Guayana Francesa con un Consulado Honorario en Cayena

España entra en la Guayana Francesa con un Consulado Honorario en Cayena

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español