Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La Convención de la ONU contra la Corrupción evalúa a España

Redacción
14 de mayo de 2023
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La Convención de la ONU contra la Corrupción evalúa a España

Foto: LA

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Una delegación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción ha llevado a cabo a lo largo de esta semana una misión de evaluación de España culminando un proceso iniciado hace dos años.

 

La delegación, que estaba formada por funcionarios de la Secretaría de la Convención y por representantes de dos de los países miembros –Irlanda y Chile– ha mantenido contactos en España con los Ministerios de Justicia, Hacienda y Función Pública, Interior, Asuntos Económicos y Transformación Digital. Igualmente, se han reunido con el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Cuentas, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y varias organizaciones de la sociedad civil.

 

La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción es uno de los acuerdos más importantes en la lucha global contra la corrupción. Fue adoptada en 2003 por la Asamblea General de la ONU y establece un marco jurídico global para prevenir, detectar y sancionar la corrupción, y fomentar la cooperación internacional en la lucha contra esta lacra.

 

España se sumó desde el primer momento a la Convención y procedió a su ratificación en el año 2006. Desde su adopción, más de 180 países la han ratificado y han implementado medidas para prevenir y combatir la corrupción.

 

Una de las principales características de la Convención es que es un instrumento de derecho internacional vinculante. Esto significa que los países que la ratifican están obligados a implementar sus disposiciones en sus sistemas jurídicos nacionales.

 

La Convención establece una serie de medidas para prevenir y combatir la corrupción, entre ellas: la adopción de medidas eficaces para prevenir el soborno en el sector público y privado; el establecimiento de normas para el intercambio de información y la cooperación internacional; la recuperación de activos robados y la confiscación de bienes; y la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas.

 

La Convención también reconoce la importancia de la participación de la sociedad civil y del sector privado en la lucha contra la corrupción.

 

Además, la Convención establece un mecanismo de seguimiento para evaluar el progreso de los países en la implementación de sus disposiciones. Este mecanismo permite a los países intercambiar buenas prácticas, identificar desafíos comunes y recibir asistencia técnica para mejorar sus sistemas anticorrupción.

 

La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción ha tenido un impacto significativo en la lucha contra la corrupción en todo el mundo. Ha sido utilizada en una variedad de casos, desde el procesamiento de funcionarios públicos corruptos hasta la recuperación de activos robados y la promoción de la transparencia en el sector privado.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de EEUU en España subraya el aumento de la cooperación entre ambos países

Next Post

Eslovaquia y Chequia celebran juntos su independencia con hockey

Redacción

Redacción

Next Post
Eslovaquia y Chequia celebran juntos su independencia con hockey

Eslovaquia y Chequia celebran juntos su independencia con hockey

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español