La ELA se hace visible con el documental ‘Unzué. El último equipo de Juancar’

 

El pasado viernes se estrenó en los cines el documental Unzué. El último equipo de Juancar, retrato del día a día de Juan Carlos Unzué, portero (Osasuna, Sevilla y Barcelona) y entrenador de fútbol español diagnosticado en junio de 2020 con la enfermedad degenerativa Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

 

En este crudo, real y esperanzador documental, Unzué se propuso dos cosas: por un lado, visibilizar la enfermedad, la ELA, y por otra montar un gran evento para recaudar la mayor cantidad de dinero para dedicarlo a la investigación. Este evento tuvo lugar el pasado 24 de agosto de 2022, con una asistencia al Nou Camp de más de 91.000 personas y una recaudación de 4.362.872 euros, destinados a la investigación de la enfermedad.

 

En la ELA, esa gran desconocida, las células nerviosas (neuronas) motoras se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos. Con el tiempo, esto lleva a debilitamiento muscular, espasmos e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. La afección empeora lentamente. Cuando los músculos en la zona torácica dejan de trabajar, se vuelve difícil o imposible respirar. A lo largo de todo este proceso y hasta su fin, el paciente es completamente consciente de su deterioro físico, lo cual hace que sufra doblemente su enfermedad. La ELA afecta aproximadamente a 5 de cada 100.000 personas en todo el mundo.

 

 

Salir de la versión móvil