Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Turismo y recursos naturales y culturales: interdependencia y beneficios mutuos

Redacción
5 de abril de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
Turismo y recursos naturales y culturales: interdependencia y beneficios mutuos

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consell de Mallorca, la Fundación Mallorca Turismo y la OMT acogieron la segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles, que reunió la semana pasada a destacados expertos, organizaciones y empresas para compartir las mejores prácticas y perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental, social y económica de los destinos.

 

La Cumbre hizo hincapié en el turismo como fuerza para impulsar el progreso y catapultar un futuro regenerativo y positivo para la naturaleza. Este año, la OMT y el Consell de Mallorca dieron la bienvenida a más de 400 delegados que asistieron a este evento en el que se presentaron los últimos avances en materia sostenibilidad para los destinos. En los debates se pusieron de relieve la interdependencia entre el turismo y los recursos naturales y culturales y los posibles beneficios mutuos, al tiempo que se ofrecieron perspectivas singulares de primera mano, como la del jefe Frank Antoine, de la Primera Nación Bonaparte, o la visión desde el espacio exterior, contada por Pedro Duque, el primer astronauta español de la historia.

 

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, afirmó que «la sostenibilidad es una ambición compartida de la sociedad mallorquina y el eje que marca todas las políticas del Consell». Cladera señaló que Mallorca y el resto de las islas de esta comunidad «están dando pasos firmes no solo para seguir siendo el destino de referencia en el Mediterráneo, sino también para liderar el turismo del futuro».

 

En su discurso de apertura, la directora ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, hizo hincapié en la vital «transición del sector hacia una fuerza de progreso que tenga un impacto positivo en la Agenda de Desarrollo Sostenible y en nuestros retos globales compartidos». Y añadió: «Si se gestiona bien, el turismo puede ser un agente de cambio, pero esa transición tan necesaria hacia un sector turístico verde, regenerativo y positivo para la naturaleza solo puede lograrse de forma colaborativa».

 

Grandes ambiciones y big data

Durante los dos días de la Cumbre, la OMT compartió las últimas novedades respecto a algunas de sus actividades más importantes en relación con la sostenibilidad, entre ellas la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, que, hasta la fecha, ha logrado que más de 800 empresas, destinos y gobiernos se comprometan a alcanzar el cero neto de emisiones en el sector turístico de aquí a 2050. De igual modo, se subrayó la importancia de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos y del programa relativo al desperdicio de alimentos como instrumentos eficaces para acelerar la transición.

 

La OMT también situó en el eje de la conversación de la Cumbre los datos turísticos y la gestión de destinos. El marco de Medición de la Sostenibilidad del Turismo (MST) y la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible, que cuenta entre sus miembros al observatorio de Mallorca, tendrán un papel crucial en el seguimiento del impacto del sector en los tres pilares de la sostenibilidad, posibilitando la toma de decisiones informadas y con base empírica.

 

Importancia del sector privado

El Consell de Mallorca, a través de su Fundación de Turismo Mallorca y del Observatorio de Turismo Sostenible, ha establecido una red de cooperación público-privada en toda la isla y colabora estrechamente con la OMT para avanzar en los objetivos compartidos.

 

En representación del sector privado, María Frontera, presidenta de la FEHM (Federación Hotelera de Mallorca), se unió a Carmen Riu Güell, propietaria de la cadena RIU Hotels & Resorts, para debatir sobre el acercamiento de perspectivas generacionales en la búsqueda del desarrollo del turismo sostenible. El evento también hizo hincapié en la importancia de la colaboración y la circularidad en la transformación del sector. Además, Andreu Serra, Consejero de Transición, Turismo y Deportes de Mallorca, la presidenta de la FEHM, María Frontera, Mark Tanzer, director ejecutivo de ABTA, Miguel Sanz, director general de Turespaña, y Thomas Ellerbeck, miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo y director de Sostenibilidad de TUI Group debatieron sobre cómo aquellos destinos comprometidos con la sostenibilidad pueden encontrar un equilibrio entre el marketing y la narración de historias.

 

En la clausura de la Cumbre, Rosa Ana Morillo Rodríguez, secretaria de Estado de Turismo de España, destacó el papel crucial de la sostenibilidad para el país. Reconoció que el turismo es uno de los sectores clave que impulsan la economía española y subrayó la necesidad de garantizar la resiliencia y competitividad dentro del sector.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Corea del Norte reclama a EEUU que extradite a un asaltante de su Embajada en Madrid

Next Post

Albares y Borrell insisten en la necesidad de reforzar la cooperación entre UE e Iberoamérica

Redacción

Redacción

Next Post
Albares y Borrell insisten en la necesidad de reforzar la cooperación entre UE e Iberoamérica

Albares y Borrell insisten en la necesidad de reforzar la cooperación entre UE e Iberoamérica

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español