The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Salud y medicina en los guetos judíos de la Polonia ocupada

abril 17, 2023
in Citas culturales, Tiempo libre

 

Con motivo del 80º aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia, el Centro Sefarad-Israel organiza mañana martes a las 18 horas la mesa redonda Salud y medicina en los guetos judíos de la Polonia ocupada, con la participación de Rosa Ríos Cortes y Esteban González López, profesores de la asignatura El Holocausto, una reflexión desde la Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

El 1 de septiembre de 1939 se produce la invasión nazi de Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1940, las fuerzas nazis concentrarán a la población judía en guetos donde las condiciones de vida eran terribles, sin agua corriente, ni sistema de alcantarillado en muchas ocasiones.

 

Algunas personas eran obligadas a trabajar en fábricas destinadas a la producción de materiales para el ejército nazi. Las jornadas extenuantes junto con el hambre, el frío y el hacinamiento facilitaron la aparición y expansión de epidemias de tifus y otras enfermedades. A pesar de la falta de medios, los médicos judíos siguieron atendiendo a los enfermos en clínicas y hospitales improvisados. Tuvieron que enfrentarse a complicados dilemas éticos al tener que decidir cómo distribuir las escasas medicinas. Su ejemplo de resistencia y heroísmo fue capaz de crear una facultad de medicina clandestina en el gueto de Varsovia. Además, llevaron a cabo una investigación pionera sobre las consecuencias del hambre en el organismo humano. Entrada libre previa confirmación en este enlace.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Debates sobre ‘El mundo que viene’ en el auditorio de Mutua Madrileña

Noticia Siguiente

Llega la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea

Valija diplomática

Prestaciones y salud mental, en la reunión de la Asociación europea de Familias de Diplomáticos

Las cuestiones relacionadas con las pensiones, la prestación sanitaria y la salud mental de los hijos, centraron el debate de la primera sesión de reunión

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más