Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La vida en el gueto de Varsovia a través del Archivo Ringelblum

Redacción
18 de abril de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La vida en el gueto de Varsovia a través del Archivo Ringelblum
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Centro Sefarad-Israel presenta mañana a las 18 horas en su sede la conferencia La vida en el gueto de Varsovia a través del Archivo Ringelblum, que correrá a cargo del profesor de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Ángel Luis Encinas.

 

Poco después de la entrada de los nazis en Polonia, el historiador Emanuel Ringelblum comenzó a narrar los hechos que estaban viviendo los judíos de Varsovia bajo el control nazi. Una vez que los judíos fueron forzados a ingresar al gueto de Varsovia, Ringelblum tomó la decisión de fundar el archivo clandestino Óneg Shabat («Placer del Shabat / Sábado»). Para ello reunió a un grupo de documentadores de diferentes orígenes, con la intención de recoger por escrito los acontecimientos a medida que ocurrían en todos los niveles de la sociedad judía del gueto. Los manuscritos eran enterrados bajo tierra en el propio gueto de Varsovia en cajas de metal y latas de leche, en tres lugares separados. Después de la guerra, se descubrieron dos partes del archivo en 1946 y 1950. La tercera parte nunca fue encontrada.

 

El profesor de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Ángel Luis Encinas, será el encargado de ofrecer conferencia sobre el archivo Ringelblum, como uno de los testimonios más importantes de los que se dispone sobre la historia del gueto de Varsovia. El profesor Encinas ha sido además uno de los traductores de los documentos conservados de dicho archivo.

 

Tras la conferencia se proyectará el cortometraje de animación Ganarle a Dios, de Hanna Krall. Entrada libre, previa confirmación en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Por qué se está quedando vacía España?

Next Post

Concierto de Fabio Giachino en el Instituto Italiano de Cultura

Redacción

Redacción

Next Post
Concierto de Fabio Giachino en el Instituto Italiano de Cultura

Concierto de Fabio Giachino en el Instituto Italiano de Cultura

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español