Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Fracasa el intento de Yolanda Diaz de “colar” Marruecos en la campaña electoral

Redacción
19 de abril de 2023
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Pedro Canales

Periodista

 

Los partidos políticos que tienen “sentido de Estado”, incluidos los nacionalistas vascos y catalanes, aunque estos últimos lo hacen con un cariz medio étnico medio regionalista, no han entrado al “trapo” lanzado por Yolanda Diaz de meter “la cuestión marroquí” en los debates de la campaña electoral por las municipales y autonómicas que ya está en curso.

 

La vicepresidenta del Gobierno ha querido introducir con nocturnidad el espinoso tema de las relaciones entre España y Marruecos, con la cuestión del Sáhara Occidental de por medio, para obligar a los grandes partidos a mojarse y tomar posición. Este asunto divide a la sociedad española desde hace casi medio siglo y supone un choque permanente entre todas las facciones del arco político parlamentario y extraparlamentario.

 

Sin embargo, y pese a lo abrupto de sus acusaciones, tildando al rey Mohamed VI de “dictador” y amenazando con “romper las actuales relaciones alcanzadas entre los dos países desde hace un año” si llegase a gobernar, ningún partido la ha secundado. Si la número dos del Ejecutivo quería meter en un aprieto a sus socios de Gobierno, el PSOE, y a los apoyos externos al mismo, catalanes y vascos, nacionalistas y republicanos, no lo ha conseguido.

 

Ciertamente, estas formaciones políticas que han guardado silencio no tienen la misma percepción sobre el vecino del sur, ni sobre las posibles soluciones viables al conflicto del Sáhara Occidental, pero en todas ellas ha prevalecido, al menos hasta el momento, la idea de que “este no es un problema que atañe a las elecciones municipales y autonómicas”. Ya lo hizo días antes Pedro Sánchez cuando mandó desalojar de la sala de un mitin de su partido a un ciudadano que enarbolaba una bandera del Frente Polisario. No era el momento, ni el lugar. Lo que por otra parte no quita que el Gobierno que preside Sánchez mantiene las ayudas a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, que han pasado de 8,3 millones de euros en 2022 a más de 12 millones en 2023. En suma, que Marruecos, el Sáhara, la Unión Europea, Estados Unidos o la guerra en Ucrania, no son competencia de los alcaldes, ni de los presidentes autonómicos, sino de la política exterior del Estado.

 

No era éste sin embargo el único propósito de Diaz al evocar “la cuestión marroquí-sahariana”. La líder del recién formado grupo político SUMAR, que se estrena en estos próximos comicios, ha querido asestar una estocada mortal a sus rivales de Unidas-Podemos, que hasta ahora creían tener el monopolio de las movilizaciones populares “solidarias con el pueblo saharaui”, presentándose como el paladín de la libertad de “los pueblos oprimidos y colonizados”. Y eso porque Yolanda Diaz aspira a unir todo el arco extremo, desde la izquierda socialista radical a los anarquistas antisistema y los republicanos, en un nuevo Frente Popular bajo su manto. Yolanda Diaz sabe que no podrá nunca dar el “sorpasso” en unas elecciones generales, pero quiere ser la única interlocutora del PSOE para repetir un futuro Gobierno de coalición, siempre que las urnas se lo permitan.

 

© Atalayar / Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Leis espera que los nuevos estatutos de la AECID y del Cooperante estén listos antes del verano

Next Post

La Filarmónica presenta en el Auditorio Nacional a Pinchas Zukerman

Redacción

Redacción

Next Post
La Filarmónica presenta en el Auditorio Nacional a Pinchas Zukerman

La Filarmónica presenta en el Auditorio Nacional a Pinchas Zukerman

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español