Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España es el quinto país de la UE con más concesiones de protección temporal a ucranianos

Redacción
12 de abril de 2023
en Breves
0
España es el quinto país de la UE con más concesiones de protección temporal a ucranianos

Reunión del Comité de Situación. / Foto: Presidencia

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

España ha concedido la protección temporal a más de 173.000 ucranianos huidos de la guerra, lo que sitúa a nuestro país como el quinto de la Unión Europea con mayor número de concesiones.

 

Así se informó ayer durante la nueva reunión del Comité de Situación, presidida por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en la víspera de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional.

 

Durante el encuentro, se analizó la evolución y el impacto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y se abordó el trabajo de los distintos grupos de trabajo creados en el seno del comité, entre ellos, el de recepción y protección temporal de ucranianos.

 

Según el Gobierno, en España hay más de 173.200 personas procedentes de Ucrania con protección temporal, lo que sitúa a nuestro país como el quinto de la Unión Europea con mayor número de concesiones. Desde el inicio del conflicto, más de 79.700 personas han sido dadas de alta en el Sistema Nacional de Salud y más de 39.300 estudiantes ucranianos han sido escolarizados. Asimismo, más de 14.300 personas procedentes de Ucrania se encuentran en alta laboral.

 

La Directiva de Protección Temporal fue activada por el Consejo de Ministros del Interior el 4 de marzo de 2022, por primera vez desde su creación en 2001. España puso en marcha el procedimiento urgente de solicitud y tramitación solo seis días después de su activación. Las tramitaciones y concesiones de la protección temporal corresponden a la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

 

La Comisión Europea comunicó el pasado mes de marzo al Consejo de Ministros del Interior, celebrado en Bruselas, la prórroga de la protección temporal hasta marzo de 2024. El mecanismo de protección temporal concede, de manera inmediata, permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Gran Cruz del Mérito Civil a dos expresidentes de las fundaciones Princesa de Girona y Princesa de Asturias

Next Post

El FMI mejora sus previsiones para España coincidiendo con la presencia de Calviño en Washington

Redacción

Redacción

Next Post
El FMI mejora sus previsiones para España coincidiendo con la presencia de Calviño en Washington

El FMI mejora sus previsiones para España coincidiendo con la presencia de Calviño en Washington

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español