Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Un informe de la OMT destaca el potencial del turismo para las comunidades de montaña

Redacción
28 de abril de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
Un informe de la OMT destaca el potencial del turismo para las comunidades de montaña

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Mientras el turismo de montaña se ha convertido en una motivación cada vez más relevante para viajar, los datos sobre su magnitud e impacto siguen siendo escasos, según pone de manifiesto un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Alianza para las Montañas (MP).

 

El turismo de montaña representa entre el 9 y el 16% de las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo, lo que se traduce en entre 195 y 375 millones de turistas solo en 2019. Sin embargo, la escasez de datos nacionales relacionados con el turismo de montaña dificulta o incluso imposibilita la evaluación de las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de este importante segmento. Este nuevo informe pretende colmar esta laguna de datos.

 

Turismo de montaña para la sostenibilidad y la inclusión

Las montañas son el hogar de unos 1.100 millones de personas, algunas de las cuales se cuentan entre las más pobres y aisladas del mundo. Al mismo tiempo, las montañas atraen desde hace tiempo a turistas interesados en la naturaleza y los destinos al aire libre y en actividades al aire libre como el senderismo, la escalada y los deportes de invierno. También atraen a los visitantes con su rica biodiversidad y sus vibrantes culturas locales. Sin embargo, en 2019, el año más reciente del que se dispone de cifras, los 10 países más montañosos (en términos de altura media sobre el nivel del mar) recibieron solo el 8% de las llegadas de turistas internacionales de todo el mundo, según muestra el informe «Understanding and Quantifying Mountain Tourism» (Comprender y cuantificar el turismo de montaña).

 

Gestionado de forma sostenible, el turismo de montaña tiene el potencial de aumentar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura. Y, según la FAO, la OMT y MP, medir el volumen de visitantes a las montañas representa el primer paso vital para liberar el potencial del sector.

 

«Con los datos adecuados, podemos controlar mejor la dispersión de los flujos de visitantes, apoyar una planificación adecuada, mejorar el conocimiento sobre las pautas de los visitantes, crear productos sostenibles acordes con las necesidades de los consumidores y elaborar políticas adecuadas que fomenten el desarrollo sostenible y garanticen que las actividades turísticas benefician a las comunidades locales», afirmaron el Director General de la FAO, QU Dongyu, y el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.

 

Recomendaciones

El estudio, basado en investigaciones realizadas en 46 países, muestra que la generación de beneficios económicos, la creación de oportunidades para las comunidades locales y el desarrollo de productos sostenibles son las principales motivaciones para el desarrollo del turismo de montaña. El desarrollo sostenible del turismo de montaña también se identificó como un medio para ayudar a difundir los flujos turísticos, hacer frente a la estacionalidad y complementar la oferta turística existente.

 

A través del informe, la FAO, la OMT y el MP destacan la importancia de los esfuerzos colectivos, con la participación de las partes interesadas públicas y privadas de toda la cadena de valor, para mejorar la recopilación de datos, la normalización y la entrega para obtener una evaluación más completa del turismo de montaña en términos de volúmenes e impactos, para que pueda ser mejor entendido y desarrollado para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El informe también aboga por una labor concertada que ayude a concienciar sobre la importancia socioeconómica del turismo de montaña y por políticas específicas para crear empleo, apoyar a las pequeñas y medianas empresas y atraer inversiones verdes en infraestructuras y en la digitalización de los servicios turísticos.

 

Su publicación coincide con el final del Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas 2022.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Gibraltar retira toda la carga del OS35, hundido desde agosto frente a la costa de Cádiz

Next Post

Zapatero señala a Argentina como «ejemplo de la defensa de la memoria democrática»

Redacción

Redacción

Next Post
Zapatero señala a Argentina como «ejemplo de la defensa de la memoria democrática»

Zapatero señala a Argentina como "ejemplo de la defensa de la memoria democrática"

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español