Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España acogerá migrantes de centros que EEUU instalará en Iberoamérica

Redacción
28 de abril de 2023
en Breves
0
Biden recibirá a Sánchez en la Casa Blanca el 12 de mayo

Las delegaciones de Estados Unidos y España, encabezadas por Biden y Sánchez, reunidas el 28 de junio de 2022./ Foto: Moncloa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

España ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para acoger a migrantes cuyos casos serán gestionados por vía legal en centros de tramitación que Washington instalará en varios países de Iberoamérica.

 

Según informa Efe, el anuncio, hecho ayer por Estados Unidos, se enmarca en una batería de medidas de Washington para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el título 42, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente de inmigrantes irregulares. Esa norma ha permitido más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en el 2020 con el pretexto de la pandemia durante el mandato del expresidente Donal Trump.

 

En un comunicado, los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional subrayaron que esas medidas serán aplicadas «en coordinación con varios socios, incluidos los Gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala».

 

En concreto, EE.UU., España y Canadá recibirán a migrantes que llegarán desde centros de tramitación que Washington creará en países de la región, como Colombia y Guatemala, para gestionar las solicitudes de las personas que deseen emigrar a esos tres países. En esos centros, dichas personas podrán acceder a algunas vías legales de migración, como obtener el estatus de refugiado, acogerse a programas de reunificación familiar y lograr permisos de trabajo en Estados Unidos.

 

Esas instalaciones serán administradas junto con «organizaciones internacionales» y allí los migrantes podrán acogerse a diferentes fórmulas para trasladarse legalmente a otros países, según informaron funcionarios de Washington.

 

En paralelo, Canadá y España han aceptado recibir a migrantes que sean remitidos desde esos centros a sus territorios. «EE.UU. está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles desde Sudamérica y Centroamérica como una alternativa para evitar que las personas tomen caminos que son en ocasiones peligrosos», subrayaron.

 

La iniciativa es una concreción del proyecto conjunto acordado en junio del año pasado en la Cumbre de las Américas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Gibraltar retira toda la carga del OS35, hundido desde agosto frente a la costa de Cádiz

Next Post

Zapatero señala a Argentina como «ejemplo de la defensa de la memoria democrática»

Redacción

Redacción

Next Post
Zapatero señala a Argentina como «ejemplo de la defensa de la memoria democrática»

Zapatero señala a Argentina como "ejemplo de la defensa de la memoria democrática"

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español