Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

El PSOE y la «comunidad de destino» con Putin

Redacción
27 de abril de 2023
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Grupo de Análisis FAES

 

En su intervención parlamentaria del día 19 de abril, Pedro Sánchez, además de afirmar que Marruecos es “nuestra puerta de entrada en África”, lo que obliga a preguntarse por la ubicación geográfica de partes del territorio nacional de España, llamó la atención sobre un hecho cierto: Putin ha llegado hasta la invasión de Ucrania después de muchos años de cesiones y errores jalonados por sucesos trágicos.

 

El problema para Sánchez es que esas declaraciones sacan los colores a su partido. Lo que vivimos hoy en Ucrania tiene causas que vienen de lejos, ciertamente, y una de ellas, especialmente importante, es el juego irresponsable que algunos decidieron jugar con el señor Putin hace algunos años. Entre ellos, y muy destacadamente, José Luis Rodríguez Zapatero.

 

Conviene recordar la foto de París de marzo de 2005 en la que Chirac, Schröder y Zapatero consumaban la fractura europea que habían patrocinado y reían las gracias de Putin, que vio en ellos su oportunidad de dividir y de debilitar a Europa: abandono del Tratado de Niza y del Pacto de Estabilidad, y debilitamiento de la Alianza Atlántica. Y Putin la aprovechó. Lo viene haciendo desde entonces por todos los medios a su alcance. También en España, especialmente en Cataluña, como ha acreditado ya el Parlamento Europeo.

 

La foto de aquella Europa rendida a Putin creó la dependencia que ahora pagamos, y lo hizo a lo grande, invocando nada menos que una “comunidad de destino entre Europa y Rusia”. “El eje París-Berlín-Madrid sienta las bases para establecer una ‘comunidad de destino’ con Moscú”, tituló el diario El País, citando la expresión de Chirac en nombre del trío. Solo que, en realidad, ese eje no era con Madrid, era con Ferraz.

 

Lo que Sánchez dice ahora de Ucrania es una retractación del socialismo español, pero debe preocupar, y mucho, que Zapatero, cuyas amistades son extremadamente peligrosas y cuyas ideas son extremadamente destructivas, vuelva a ocupar un papel relevante. Nadie ha debilitado tanto a España en el exterior como él.  El Putin de hoy trae causa de esa foto del eje Moscú-Berlín-París-Ferraz.

 

No se puede hablar de Ucrania y de Putin en los términos en los que lo hace Sánchez y al mismo tiempo recuperar a Zapatero como referencia socialista. O se toma en serio la amenaza de Putin o se toma en serio a Zapatero, pero las dos cosas a la vez no pueden ser. Si Ucrania entra en la agenda, Zapatero tiene que salir de ella. Quien combate a Putin por Ucrania no puede compartir escenarios con Zapatero. Así de sencillo. Lo demás, como tantas veces, es mentir a los españoles.

 

© FAES / Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez agradece el plan de Lula para Ucrania pero le recuerda que “hay un agresor y un agredido”

Next Post

‘Música contra el olvido’, concierto solidario con los refugiados de Palestina

Redacción

Redacción

Next Post
‘Música contra el olvido’, concierto solidario con los refugiados de Palestina

‘Música contra el olvido’, concierto solidario con los refugiados de Palestina

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español