Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

OMT y GTEF se reúnen hoy para impulsar la colaboración público-privada en el turismo

Redacción
21 de abril de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
OMT y GTEF se reúnen hoy para impulsar la colaboración público-privada en el turismo

Zurab Pololikashvili.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Foro Económico Mundial del Turismo (Global Tourism Economic Forum, GTEF) se reúnen hoy en Lisboa para intensificar su coordinación y promover la colaboración entre los gobiernos y el sector privado.

 

Según una nota informativa de la OMT, tras este encuentro “el estatus del Foro como plataforma mundial de primer orden para la política turística y el intercambio de conocimientos va a mejorar aún más”. Y añade que “el Foro liderará la promoción de la colaboración entre los gobiernos y el sector privado, centrándose en la sostenibilidad y la resiliencia del turismo”.

 

La OMT apoyará también al GTEF en la selección de los países anfitriones para la organización del Foro Económico Mundial del Turismo, que a partir de 2023 se celebrará “alternativamente entre Macao y otro país anfitrión”.

 

A la reunión asisten Ho Iat Seng, jefe ejecutivo de la RAE de Macao; Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Zhao Bentang, embajador de la República Popular China en Portugal; Nuno Fazenda, secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios de Portugal; Pansy Ho, vicepresidenta y secretaria general del GTEF.

 

Ambos organismos, que en 2022 cumplieron 10 años de “estrecha colaboración”, señala la nota informativa, y se proponen sumar fuerzas para completar la recuperación del turismo, aprovechando sus respectivos puntos fuertes.

 

Por una lado, la OMT lidera la transformación del turismo en torno a una mayor sostenibilidad, inclusividad y resiliencia. Sus prioridades incluyen: promover la inversión en turismo; empleos, formación y educación, acción climática del turismo; gobernanza del turismo.

 

Por otro, el GTEF cuenta con el apoyo del Gobierno chino y se ha consolidado como una plataforma turística de primer orden, que reúne a los líderes mundiales del sector, tanto públicos como privados.

 

El turismo hoy: Recuperación y transformación

Entre tanto, el turismo continúa su tendencia positiva en la recuperación del sector de los efectos de la pandemia. Los datos de la OMT muestran que, a finales de 2022, las llegadas de turistas internacionales a todo el mundo volvieron a situarse aproximadamente en el 80% de los niveles anteriores a la pandemia (2019). Se espera una recuperación casi completa (95%) a finales de este año.

 

La reapertura de China al turismo, “la pieza final de la recuperación del turismo”, supone la recuperación del mayor mercado emisor de turismo del mundo: En 2019, los turistas chinos gastaron un total de 255.000 millones de dólares en viajes internacionales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La nueva embajadora de Nueva Zelanda comienza su trabajo en España

Next Post

El Gobierno dispuso la presentación ‘semiclandestina’ de Cartas Credenciales del embajador ruso

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno dispuso la presentación ‘semiclandestina’ de Cartas Credenciales del embajador ruso

El Gobierno dispuso la presentación 'semiclandestina’ de Cartas Credenciales del embajador ruso

Recomendado

Gobierno, agricultores y exportadores esperan que la UE evite los nuevos aranceles de EEUU

Trump amenaza con un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español