Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Ciclo de conferencias sobre España y la independencia de Estados Unidos

Redacción
10 de abril de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Ciclo de conferencias sobre España y la independencia de Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los protagonistas en el papel de España en la independencia de Estados Unidos son el tema principal del ciclo de conferencias que mañana a las 19 horas inaugura la Real Academia de la Historia (calle Amor de Dios, 2) y que tendrá 4 citas hasta el próximo 9 de mayo.

 

Coordinado por Carmen Iglesias, este ciclo se centra en el siglo XVIII, cuando España se encontraba inmersa en una compleja red de alianzas y conflictos internacionales que ponían a prueba su poderío y capacidad para mantener su imperio. La independencia de Estados Unidos en 1776 supuso un nuevo reto para la Corona española, ya que se trataba de una colonia vecina y una potencia emergente que ponía en riesgo sus intereses en América.

 

Desde el inicio de la guerra, España apoyó a las fuerzas rebeldes con armamento, suministros y dinero, lo que a la postre resultó clave en la victoria de los insurgentes. Además, el conflicto permitió a España reforzar su posición en el Caribe y América del Sur, donde se encontraban sus principales posesiones coloniales.

 

Las conferencias del ciclo darán comienzo a las 19 horas y tendrán lugar en la Real Academia de la Historia y en Fundación Ramón Areces. Son las siguientes:

– Martes, 11 de abril, España y la independencia de los Estados Unidos, ponente: Carmen Iglesias. Real Academia de la Historia.

– Martes, 18 de abril, La política exterior de Carlos III, ponente: Luis Ribot. Fundación Ramón Areces (c/ Vitruvio, 5.)

– Martes, 25 de abril, La independencia de los Estados Unidos y España: El escenario militar, ponente: Hugo O’Donnell y Duque de Estrada. Real Academia de la Historia.

– Martes 9 de mayo, En las trincheras del Imperio: Gálvez, Saavedra, Ezpeleta… Ponente: Gonzalo M. Quintero Saravia. Fundación Ramón Areces.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Centro Sefarad recuerda el levantamiento del gueto de Varsovia

Next Post

Verdemar insiste en que buques rusos trasvasan combustible en las costas de Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post
Verdemar insiste en que buques rusos trasvasan combustible en las costas de Ceuta

Verdemar insiste en que buques rusos trasvasan combustible en las costas de Ceuta

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español