<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Aena se ha hecho con la concesión de once aeropuertos en Brasil por un plazo de treinta años, lo que la convierte en el gestor de la mayor red de aeropuertos concesionados del país sudamericano y supone la mayor operación de desarrollo internacional en la historia de la empresa pública española aeroportuaria.</strong></h4> <strong>Aena Desarrollo Internacional, filial de Aena, firmó el pasado 29 de marzo el contrato de concesión de los once aeropuertos</strong>, ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará,) por un plazo de 30 años y con la posibilidad de cinco años más. Aena se adjudicó su gestión en subasta pública en agosto de 2022, según informaron la compañía y la Fundación Consejo España-Brasil. Tras la firma, ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil) deberá ratificar el contrato para dar inicio al proceso de transición de la gestión aeroportuaria. Una vez finalizados todos los trámites, Aena iniciará la gestión de los once aeropuertos de manera progresiva, empezando por los de menos tráfico. Se espera finalizar la transición en el tercer trimestre de 2023. <strong>El presidente y CEO de Aena, Maurici Lucena</strong>, se mostró muy satisfecho tras la firma porque “uno de los grandes objetivos de la compañía es la profundización de la internacionalización y, con esta operación, <strong>Aena se convierte en el gestor de la mayor red de aeropuertos concesionados de Brasil</strong>”. “Se pone así de relieve la experiencia y el funcionamiento del modelo en red de Aena”, añadió. El más importante de los aeropuertos concedidos a Aena, <strong>el Aeropuerto de Congonhas</strong>, es el segundo con más tráfico de pasajeros de Brasil. Está situado en el Estado de São Paulo, el mayor centro financiero de Brasil (la mayor economía de la región y la novena del mundo) y del conjunto de Latinoamérica. La adjudicación del grupo de once aeropuertos es <strong>la mayor operación de desarrollo internacional en la historia de Aena</strong>, que, bajo la marca Aena Brasil, gestiona al 100% desde 2020 otros seis aeropuertos en el Nordeste del país y tiene presencia en Reino Unido, donde gestiona al 51% el aeropuerto de Londres-Luton, y en México, Colombia y Jamaica.