Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

El turismo, pilar clave del desarrollo sostenible para los Países Menos Adelantados

Redacción
11 de marzo de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
El turismo, pilar clave del desarrollo sostenible para los Países Menos Adelantados

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La OMT presentó el turismo como un pilar clave del desarrollo sostenible en la quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (PMA).

 

La Conferencia, celebrada en Doha en torno al lema “Del potencial a la prosperidad”, ha tenido lugar en un momento crucial, a mitad de camino en el calendario para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cumplir enteramente la Agenda 2030. Dado que el sector es responsable del 7% de las exportaciones totales, y de hasta un 10% en los Países Menos Adelantados (PMA) no exportadores de petróleo, el turismo ha demostrado su capacidad de impulsar el desarrollo. Su naturaleza transversal y el hecho de que requiera mucha mano de obra lo vinculan además con otros muchos sectores económicos y hacen del turismo un sector valioso para las estrategias nacionales de desarrollo y apoyo a los empresarios, la columna vertebral del sector. El turismo ha sido uno de los factores clave que han permitido la graduación de PMA que son también pequeños Estados insulares en desarrollo, como Cabo Verde, Samoa, Maldivas y, más recientemente, Vanuatu.

 

La Conferencia de las Naciones Unidas reunió a los jefes de Estado, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, emprendedores, estudiantes, jóvenes y responsables públicos. En Doha, la OMT participó en la reunión de jefes ejecutivos de las Naciones Unidas, varios eventos de alto nivel y mesas redondas temáticas con asociados del sector, para ayudar en materia de financiación, forjar compromisos y apuntalar un apoyo sostenible a largo plazo para los PMA. Entre los temas planteados figuraron la acción climática, la innovación, los nuevos mecanismos de financiación, la educación, el empoderamiento de los jóvenes, la digitalización y la capacitación.

 

Alianzas del sector privado

En la sesión sobre turismo sostenible del Foro del Sector Privado, organizada conjuntamente con la OMT bajo el lema de “Lograr el acceso universal a una energía limpia y asequible a través de alianzas”, participaron destacados representantes de la TUI Care Foundation, del Ministerio de Turismo de la Arabia Saudita y del Banco Asiático de Desarrollo. Los debates se centraron en el potencial de forjar alianzas innovadoras que contribuyan a una recuperación sostenible y den lugar a mejores políticas e incentivos fiscales para que el sector privado pueda repuntar. La OMT tuvo el orgullo de anunciar la creación del “Fondo de Turismo para el Desarrollo” destinado a los Países Menos Adelantados, que apoyará proyectos en los PMA con un mínimo de 10 millones de euros hasta 2030, en colaboración con la TUI Care Foundation.

 

La OMT fue anfitriona también de un evento paralelo especial sobre “Aprovechamiento de la innovación y el emprendimiento en el turismo como herramientas para el desarrollo sostenible de los PMA”, con el apoyo de Qatar Tourism. Aquí, las startups de la competición mundial de startups por los ODS organizada por la OMT expusieron sus soluciones para ayudar a impulsar el cambio en sus países y se celebró un panel de debate sobre cómo la innovación y las alianzas en el turismo pueden acelerar el desarrollo económico. Entre las startups participantes estuvieron SEMA (Uganda), Community Homestay Network (Nepal) y At hause Ltd. (Uganda).

 

El director de operaciones de Qatar Tourism, Berthold Trenkel, manifestó: “Para 2030, Qatar Tourism se propone triplicar el número de visitantes al destino y superar los seis millones de visitantes al año, triplicar o cuadruplicar el gasto, y hacer que la contribución de los viajes y el turismo al PIB pase del 7% al 12%. Más aún, queremos duplicar el empleo en el sector, a la vez que seguimos posicionando Qatar como un líder mundial en cuanto a la excelencia del servicio. Para alcanzar este ambicioso objetivo, Qatar Tourism tiene la intención de potenciar toda la cadena de valor del turismo, aumentar la demanda de visitantes locales e internacionales, atraer inversiones al sector y generar un efecto multiplicador en la economía nacional”.

 

La quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados es una oportunidad que se da una vez cada década para que los más vulnerables del planeta encuentren su encaje con las prioridades globales. La OMT está plenamente comprometida con la ejecución del Programa de Acción de Doha, centrándose en la innovación, la digitalización y los nuevos modelos de financiación para contribuir al crecimiento económico y la graduación de los Países Menos Adelantados.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares aborda las prioridades de España con los embajadores de la UE a iniciativa de Suecia

Next Post

Más de 170.000 ucranianos se han acogido a la protección temporal en España en un año

Redacción

Redacción

Next Post
Más de 170.000 ucranianos se han acogido a la protección temporal en España en un año

Más de 170.000 ucranianos se han acogido a la protección temporal en España en un año

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español