Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

El turismo se compromete a adoptar la agenda de la Acción por el Agua de la ONU

Redacción
30 de marzo de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
El turismo se compromete a adoptar la agenda de la Acción por el Agua de la ONU

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023, la Organización Mundial del Turismo (OMT) hizo aportaciones sustanciales, subrayando el papel del turismo en la salvaguarda de los recursos hídricos y contribuyendo a acelerar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, de «Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos», y en general a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

Haciendo hincapié en la determinación de todo el sector de hacer más, la OMT se unió a otros agentes del turismo para comprometerse a adoptar la Agenda de Acción por el Agua, un importante documento dimanado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 donde se reúnen todos los compromisos voluntarios relacionados con el agua.

 

En Nueva York, los pasados 22 al 24 de marzo, la OMT se unió al Gobierno de Austria para albergar un evento paralelo de alto nivel sobre «Turismo y agua: retos y oportunidades». El evento, que reunió a las partes en la reciente Alianza para abordar el turismo de manera beneficiosa para la naturaleza –la OMT, el Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC por su sigla inglesa) y la Sustainable Hospitality Alliance (SHA)–, puso de relieve la huella hídrica del sector turístico y la dependencia de este de la limpieza y la fiabilidad de los océanos y del suministro de agua. En «Turismo y agua: retos y oportunidades» se habló de los efectos del sector en el agua y del impacto negativo del consumo y el malgasto, así como de la contaminación, a la vez que se subrayó el progreso en los planes de acción para garantizar una gestión sostenible del agua en todos los eslabones de la cadena de valor del turismo.

 

Los participantes pudieron tener una aproximación de las iniciativas que están tomando la OMT y sus asociados en el marco del Programa de Turismo Sostenible de One Planet, especialmente la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos y la hoja de ruta mundial para la reducción del desperdicio de alimentos en el turismo, y se hizo hincapié en la interconexión entre los retos del cambio climático, la contaminación y la escasez de agua.

 

Hacia la armonización de los datos sobre sostenibilidad

Actualmente, se está llevando a cabo un esfuerzo mundial para elaborar un marco estadístico para la Medición de la Sostenibilidad del Turismo, con el fin de paliar la escasez de datos armonizados a escala internacional, nacional y subnacional, siendo Austria el país que preside el Grupo de Expertos de la OMT encargado de este proceso. La directora ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, declaró: «El agua permea toda la actividad turística. A medida que el mundo se enfrenta a retos cada vez más complejos, no debemos perder de vista que seguimos teniendo objetivos comunes. Necesitamos datos armonizados para garantizar que la acción turística sobre el terreno responda realmente a nuestra visión compartida». En este contexto, se presentó la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), que lidera la evaluación de los progresos realizados en los destinos, así como los retos pendientes, incluida la obtención de mejores datos.

 

Norbert Totschnig, ministro federal de Agricultura, Silvicultura, Regiones y Gestión del Agua de Austria, destacó que «el turismo no solo puede traer prosperidad, sino que también puede ser un motor para mejorar la calidad y la disponibilidad del agua en las regiones. Hay que esforzarse por gestionar el agua de forma eficiente, para mantener limpios nuestros ríos, nuestros lagos y el mar». También durante el evento paralelo, el WTTC presentó nuevos datos sobre el consumo mundial y nacional de agua, mientras que la Sustainable Hospitality Alliance presentó sus iniciativas de gestión del agua, incluida la Iniciativa de Medición del Agua en los Hoteles, y la actualización del índice de riesgo hídrico de los destinos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

AECID destinará 68 millones a subvención de proyectos, acción humanitaria e innovación

Next Post

Un experto en asuntos europeos, nuevo embajador de Italia en España

Redacción

Redacción

Next Post
Un experto en asuntos europeos, nuevo embajador de Italia en España

Un experto en asuntos europeos, nuevo embajador de Italia en España

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español