Visita del embajador de la Liga Árabe a la Real Fábrica de Tapices

El embajador Malek Twal y el presidente de CIHAR, Abdo Tounsi, reciben unas detalladas explicaciones del director de la Real Fábrica, Alejandro Klecker, y la directora de Comunicación y Márketing, Raquel Martín. /Fotos: JDL.

Juan David Latorre

 

Malek Twal, embajador de la Liga de los Estados Árabes, realizó el pasado jueves una visita a la Real Fábrica de Tapices de Madrid, organizada por el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) y su presidente, Abdo Tounsi, en la que estuvieron acompañados como anfitriones el director general de la Fábrica, Alejandro Klecker, junto con el equipo de Comunicación y Márketing, Raquel Martín y María Eugenia Ramiro.

 

El embajador Twal se interesó durante la visita por la rica e importante historia de la cultura musulmana en la tradición artesana de la elaboración del tapiz y en todo momento recibió una explicación detallada y exhaustiva por parte del director general, Alejandro Klecker, de la historia y los procesos, extremadamente cuidadosos y pacientes, para llevar a buen término los tapices y las alfombras.

 

Asimismo, el embajador de la Liga de los Estados Árabes tuvo el honor de terminar la elaboración  y dar el último corte a una alfombra fabricada en tres semanas y en nudo turco, con unas dimensiones de 3,45 x 1,20 metros, con un total de 70.000 nudos, 456 por pasada. La lana que se ha utilizado en su elaboración es lana merina virgen 100% española y la urdimbre está hecha de yute y algodón.

 

Seguidamente, los visitantes, junto con las explicaciones detalladas del director general, visitaron los departamentos de limpieza, laboratorio, restauración y desinfección de la Real Fábrica, donde se comprobó el detallado y exquisito conocimiento y trato de los trabajos que se realizan en ella.

 

La Real Fábrica de Tapices es una manufactura histórica líder en el campo de la fabricación y restauración de tejidos de exclusivos fundada en 1721 y desde 1882 está ubicada en un edificio de la calle Fuenterrabía, 2 (muy cerca de Atocha), de estilo neomudéjar y diseñado por el Arquitecto Mayor de Palacio, José Segundo de Lema.

 

 

Malek Twal terminó la elaboración de una alfombra dando su último corte.

 

 

Salir de la versión móvil