Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los Reyes inaugurarán el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz

Redacción
15 de marzo de 2023
en Breves
0
Los Reyes inaugurarán el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz

Foto: Casa Real

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Sus Majestades los Reyes inaugurarán la IX edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará del 27 al 30 de marzo en Cádiz, y y que contará con unos 300 participantes de todo el mundo hispánico.

 

Según anunció ayer la organización del Congreso, el acto inaugural tendrá lugar en el Gran Teatro Falla, y contará también con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y del director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado.

 

El Congreso tenía que haberse celebrado en 2022, en la ciudad peruana de Arequipa, pero la situación de inestabilidad que vive Perú desde la destitución del presidente del país, Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022, llevó a la Asociación de Academias de la Lengua Española a proponer que la reunión se trasladase a Cádiz, algo que fue inmediatamente aceptado por el Gobierno español.

 

El primer Congreso Internacional de la Lengua se desarrolló en Zacatecas (México), en 1997 y otra ciudad española -Valladolid- acogió en 2001, la segunda edición.

 

Para la contratación de los servicios necesarios que permitan la celebración del encuentro de Cádiz, el Consejo de Ministros aprobó ayer el desembolso, con carácter de urgencia, de 3.752.013,86 euros.

 

Está previsto que durante los días que dure el Congreso, unos 300 congresistas debatirán sobre la realidad del español, su pasado, su presente y su porvenir, a través de ponencias y debates que tendrán lugar en el Palacio de Congresos gaditano, así como en otros emblemáticos enclaves de la ciudad.

 

Los participantes serán personalidades de ambas orillas del Atlántico como los escritores Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017, y Gioconda Belli (Nicaragua), Fernando Iwasaki, Jorge Eduardo Benavides y Santiago Roncagliolo (Perú), Carlos Franz (Chile) y los españoles José Enrique Ruiz-Domenech, Enrique Vila-Matas, J.J. Armas Marcelo, Carmen Posadas y María Dueñas, entre otros.

 

Junto a estos nombres, también hablarán sobre asuntos como identidades e hibridaciones, viajes de ida y vuelta y diálogos transculturales académicos y especialistas como Lola Pons, así como expertos en otras ramas del saber, como el antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Marlaska conmemora el X aniversario de la División de Cooperación Internacional de Policía Nacional

Next Post

El ex embajador en EE UU Ramón Gil-Casares, en el equipo de la nueva Fundación de Feijóo

Redacción

Redacción

Next Post
Quince diplomáticos ascienden a Embajador, entre ellos Gil-Casares, Losada y Cabanas

El ex embajador en EE UU Ramón Gil-Casares, en el equipo de la nueva Fundación de Feijóo

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español