The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Yucatán se une a la red de Observatorios de Turismo Sostenible de la OMT

El nuevo observatorio hará un seguimiento de las 11 áreas clave de la INSTO sobre la sostenibilidad del turismo

febrero 2, 2023
in Noticias OMT, Portada
Foto: Archivo

Foto: Archivo

The Diplomat

 

La OMT acaba de incorporar al Observatorio Turístico de Yucatán en su Red Internacional de Observatorios del Turismo Sostenible (INSTO por su sigla inglesa).

 

El Observatorio Turístico de Yucatán se creó en 2018 para generar y procesar información relacionada con el desarrollo turístico. Gracias a su trabajo, se han identificado los principales retos y oportunidades y se han podido formular políticas adecuadas para sustentar el desarrollo sostenible de los destinos en general, incrementando así su competitividad. Su incorporación a la INSTO ayudará a que el Yucatán gestione el desarrollo turístico de manera responsable y sostenible, adoptando una perspectiva holística en la formulación de estrategias adecuadas e innovadoras para “repensar” el turismo.

 

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha afirmado: “En el momento en que nos disponemos a repensar el turismo, la medición se vuelve cada vez más importante, ya que permite entender mejor dónde se encuentra un destino y adónde quiere ir. La INSTO nos ofrece la oportunidad de trabajar juntos para garantizar que el turismo sea una herramienta que contribuya al desarrollo sostenible y, para nosotros, es una satisfacción dar la bienvenida a Yucatán como nuevo miembro”.

 

Planes de futuro verdes y sostenibles para el turismo de Yucatán

Yucatán es el hogar de los mayas, posee un extenso literal, está en su mayor parte cubierto de bosques y selva, y tiene numerosos cenotes, dolinas creadas por el derrumbamiento de rocas calizas que dejan al descubierto las aguas subterráneas.  Estos y otros recursos turísticos atrajeron en 2019 a 2,1 millones de turistas que pernoctaron en la zona, de los cuales dos tercios fueron turistas internos. El PIB turístico representa el 11,1% del PIB global de Yucatán. Según la visión de la Secretaría de Fomento Turístico del estado de Yucatán (SEFOTUR), “en 2030 el turismo es ampliamente reconocido como un sector clave que beneficia a la sociedad yucateca; su desarrollo se conduce en consenso con los actores de la industria y con una plena inserción de la sociedad en los beneficios del turismo”. Entre las prioridades ambientales, se citan la acción climática, la restauración y la conservación de los ecosistemas, la calidad del agua y el suministro sostenible de energía, así como la necesidad de crear una cultura de la sostenibilidad en la sociedad yucateca.

 

La secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, ha señalado: «Estamos muy contentos de habernos integrado en la INSTO de la OMT, convirtiéndonos en el segundo observatorio mexicano de la red, gracias a la cual podremos evaluar mejor el impacto del turismo en Yucatán y aportar mejores datos para un turismo sostenible a escala global”.

 

El Observatorio Turístico de Yucatán hará un seguimiento de las 11 áreas clave obligatorias de la INSTO en relación con la sostenibilidad del turismo: estacionalidad, empleo, beneficios económicos del destino, gestión energética, gestión de recursos hídricos, gestión de aguas residuales, gestión de residuos sólidos, acción climática, accesibilidad, satisfacción local y gobernanza.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

España y Portugal ponen en marcha su primera Red de Cooperación Transfronteriza

Noticia Siguiente

Las expectativas de las empresas españolas en Angola marcarán el próximo viaje de los Reyes

Valija diplomática

La jefa de Gabinete de Fernández Trigo será la ‘número dos’ en México

María Salcedo, actual directora del Gabinete del secretario de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández-Trigo, se hará cargo

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más