Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Casa América analiza el legado de Josefina Plá: El museo Julián de la Herrería

Redacción
27 de febrero de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Casa América analiza el legado de Josefina Plá: El museo Julián de la Herrería
Share on FacebookShare on Twitter

 

Esta tarde a las 18.30 horas, Casa América presenta la conferencia El legado artístico de Josefina Plá: El museo Julián de la Herrería, a cargo de María Blanco Conde, comisaria de exposiciones. Entrada libre hasta completar aforo.

 

Josefina Plá (Isla de Lobos, Fuerteventura, 1903-Asunción, Paraguay, 1999). Fue una reconocida escritora, poeta, crítica de arte, historiadora, ensayista y artista, entre otros oficios que desempeñó a lo largo de su dilatada trayectoria. Desde 1927 hasta 1980 se dedicó a la elaboración de piezas cerámicas y grabados.

 

Josefina Plá fijó su residencia en Asunción, tras fallecer su marido, el artista paraguayo, Andrés  Campos Cervera (Asunción, 1888-Manises, 1937), pintor y ceramista hasta su fallecimiento, en plena guerra civil española. Campos Cervera adoptó el seudónimo de Julián de la Herrería desde agosto de 1928 hasta su fallecimiento. A lo largo de su vida coleccionó obras de los más destacados artistas contemporáneos de Paraguay y, tras su muerte, Josefina Plá creó un museo con la colección formada por su marido, que reúne más de 400 obras. De esta manera Josefina Plá, española trasplantada al Paraguay, realizó un nuevo e importante servicio en favor de la cultura de su nuevo país.

 

En el acto, Luis Prados Covarrubias, director de programación de la Casa de América, dará unas palabras de bienvenida e introducirá a la conferenciante Ricardo Scavone Yegros, embajador de la República del Paraguay.

 

María Blanco Conde es conservadora de la colección de arte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Es la autora del catálogo razonado de Julián de la Herrería. A finales de septiembre de 2021 realizó el actual  proyecto museográfico.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Concierto de la cantautora Leilah Broukhim en el Centro Sefarad-Israel

Next Post

Un millar de ucranianos se manifiestan en Madrid en el aniversario de la invasión rusa

Redacción

Redacción

Next Post
Un millar de ucranianos se manifiestan en Madrid en el aniversario de la invasión rusa

Un millar de ucranianos se manifiestan en Madrid en el aniversario de la invasión rusa

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español