Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT acoge la reapertura turística de China como la ‘pieza final’ para recuperar el sector

Redacción
25 de febrero de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
La OMT acoge la reapertura turística de China como la ‘pieza final’ para recuperar el sector

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La OMT ha anunciado la reapertura de China como «la pieza final de la recuperación del turismo» tras la mayor crisis de la historia del sector.

 

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, al frente de una delegación de alto nivel que acudió a la ciudad de Hangzhou para participar en la reapertura oficial, acogió efusivamente el levantamiento de las restricciones de viaje como un importante impulso al crecimiento económico y al progreso social tanto en Asia y el Pacífico como en el todo el mundo. Según datos de la OMT, la pandemia costó a los destinos de todo el mundo un total de 270.000 millones de dólares en gasto del turismo emisor chino tan solo en 2020 y 2021. La reapertura de las fronteras es, por lo tanto, «el momento que el mundo ha estado esperando«, señaló Pololikashvili.

 

El secretario general de la OMT es el primer líder de un organismo de las Naciones Unidas que visita China desde que se levantaron las restricciones. El ministro de Cultura y Turismo de China, Hu Heping, dio las gracias a la OMT por su apoyo a lo largo de la pandemia y por unirse a las celebraciones oficiales de reapertura. En una reunión bilateral, el ministro Hu Heping y el secretario general Pololikashvili acordaron seguir profundizando en su colaboración en torno al posicionamiento del turismo en la agenda de la cooperación internacional para el desarrollo y en las áreas clave de la educación turística y el turismo para el desarrollo rural.

 

Según datos de la OMT, China creció hasta convertirse en el mayor mercado emisor de turismo del mundo antes de la pandemia. En 2019, los turistas chinos gastaron 255.000 millones de dólares en viajes internacionales, mientras que el turismo interno se convirtió en un pilar del crecimiento y el empleo, con más de 6.000 millones de viajes tan solo ese año, que sustentaron muchos puestos de trabajo y empresas de todo el país.

 

Turismo para el desarrollo rural

En el marco del esfuerzo de la OMT por hacer del turismo una fuerza motriz del desarrollo rural, la delegación de alto nivel fue recibida en Yucun, uno de los cuatro destinos chinos seleccionados entre los «Best Tourism Villages by UNWTO«. El pueblo recibió el reconocimiento por su empeño en convertir el turismo en una fuente de oportunidades a escala local, además de por su compromiso con el turismo ecológico y su enfoque pionero de la gestión de residuos en los destinos.

 

Los sectores público y privado se unen para repensar el turismo

La OMT fue recibida como socio del Diálogo de Xianghu, organizado por la Alianza Mundial del Turismo (WTA por su sigla inglesa) en la ciudad de Hangzhou. En torno al lema «Un nuevo paradigma para un nuevo turismo», el evento reunió a líderes de los sectores público y privado para repensar el futuro del sector habida cuenta de las prioridades clave de la sostenibilidad, la igualdad y la resiliencia.

 

Durante los dos días se abordaron temas clave como la promoción del desarrollo turístico a partir de la colaboración entre países y regiones, la cooperación internacional y la reducción de la pobreza a través del turismo, la conectividad inteligente, la gestión y planificación de destinos, y la innovación y los nuevos modelos de negocio. La delegación de la OMT se reunió con líderes del sector privado, entre ellos los de la empresa tecnológica global china Alibaba, con sede en Hangzhou.

 

China como socio turístico clave

En el último año, China se ha consolidado como uno de los principales apoyos de la OMT en varias áreas prioritarias. Entre ellas se incluye la del turismo positivo para la naturaleza, un concepto que la OMT incluyó en la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15), en la que China ejerció de Presidente.

 

La OMT volverá a China en septiembre con motivo del Foro Económico Mundial del Turismo, que se celebrará en Macao. La décima edición del Foro proporcionará de nuevo una plataforma para que gobiernos, líderes empresariales, expertos y académicos avancen en planes compartidos para el desarrollo sostenible del turismo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Taiwán exhibe a sus creadores de vanguardia en la Semana del Arte en Madrid

Next Post

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona rechaza la ruptura de Colau con Israel y Tel Aviv

Redacción

Redacción

Next Post
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona rechaza la ruptura de Colau con Israel y Tel Aviv

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona rechaza la ruptura de Colau con Israel y Tel Aviv

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español