Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Iberdrola bate un nuevo récord de beneficios, con 4.339 millones en 2022

Redacción
23 de febrero de 2023
en España, Noticias, Portada
0
Iberdrola bate un nuevo récord de beneficios, con 4.339 millones en 2022

Foto: Iberdrola

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Iberdrola registró un beneficio neto de 4.339 millones de euros en 2022, lo que supone un avance del 11,6% respecto al año anterior, en un ejercicio en el que la diversificación geográfica compensa la caída del 19% en el resultado de España, según  informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

La compañía realizó unas inversiones históricas de 10.730 millones de euros, lo que supone un 13% más, a pesar de las presiones inflacionistas y los retos de la cadena de suministro. El 90% de la inversión fue para renovables y redes inteligentes con el objetivo de acelerar la electrificación y fomentar la autonomía energética.

 

Un 38% de la inversión fue destinado a la Unión Europea -cerca de 3.000 millones en España, el país que más inversión recibió, y 1.200 millones en otros países como Alemania, Francia o Portugal-. Un 25% de la inversión se realizó en Estados Unidos, un 20% en Latinoamérica, y un 13% en el Reino Unido, mientras que el 4% restante fue a otros países, como Australia.

 

El beneficio bruto de explotación global (Ebitda), por su parte, aumentó un 10%, hasta los 13.228 millones de euros en 2022, gracias al crecimiento de Estados Unidos y Brasil, que compensan el menor resultado en España, debido a las medidas regulatorias y fiscales y los altos costes energéticos que no se han traspasado a los clientes.

 

«En un año marcado por la crisis energética y las dificultades en las cadenas de suministro globales, hemos incrementado las inversiones un 13% hasta los casi 11.000 millones de euros para seguir creciendo con solidez, generando más actividad y empleo y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles», destacó el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

 

De cara a 2023, la compañía espera invertir 11.000 millones de euros en 2023, lo que le permitirá incrementar su capacidad instalada renovable en 3.000 MW y seguir aumentando su base de activos de redes, que ya supera los 39.000 millones de euros. Con ello, prevé un crecimiento del beneficio neto de entre el 8% y 10%, o del entorno del 5% incluyendo el nuevo impuesto a los ingresos en España.

 

El consejo de administración propone a la junta general de accionistas abonar a los accionistas de Iberdrola un dividendo complementario de 0,31 euros brutos por acción, que se suman a los 0,18 euros abonados en enero, lo que supone una remuneración total de 0,49 euros por título.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Robles precisa en el Congreso que España enviará seis carros de combate Leopard a Ucrania

Next Post

Nace la Asociación de Ciudades Colombinas para crear un patrimonio común de Europa, América y África

Redacción

Redacción

Next Post
Nace la Asociación de Ciudades Colombinas para crear un patrimonio común de Europa, América y África

Nace la Asociación de Ciudades Colombinas para crear un patrimonio común de Europa, América y África

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español