Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Albares se vuelve a quedar solo en el Congreso en la defensa del nuevo rumbo con Marruecos

Redacción
22 de febrero de 2023
en Breves
0
Albares se vuelve a quedar solo en el Congreso en la defensa del nuevo rumbo con Marruecos

José Manuel Albares. / Foto: Congreso

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, volvió a defender ayer en el Congreso el cambio de rumbo de las relaciones con Marruecos, el cual, aseguró, ya ha dado “resultados concretos” en materias como la migración, la lucha contra el yihadismo o la cooperación económica. No obstante, y como en todas las ocasiones anteriores, tanto él como su partido se volvieron a quedar solos en la defensa de la nueva etapa con Rabat.

 

Durante su comparecencia en la Comisión de Exteriores, Albares aseguró que la nueva etapa de las relaciones con Rabat, basada en “pilares sólidos”, ya está dando “resultados concretos”, como la desarticulación de seis redes criminales y terroristas en los últimos 18 meses, los acuerdos de la reciente Reunión de Alto Nivel, celebrada en Rabat; la instalación de 1.100 pymes españolas en Marruecos, el incremento del comercio en 12.000 millones de euros y la creación de “las bases para que las empresas españolas accedan al plan de inversión de Marruecos”.

 

Asimismo, afirmó que, gracias a la cooperación bilateral, las inmigraciones irregulares se han reducido en un 69% en Andalucía y un 82% en Canarias respecto a 2022, lo que está “salvando miles de vidas”. “Estamos cooperando en la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos”, añadió.

 

El ministro también destacó que esta nueva etapa con Rabat ya está brindando “los beneficios de la mayor estabilidad y prosperidad” tanto a los ciudadanos de Ceuta y Melilla como a los de Canarias y Andalucía, y aseguró que la reapertura de las fronteras terrestres y de las aduanas en las dos ciudades autónomas se llevará a cabo “a través de un calendario acordado” y mediante “pasos experimentales” para que se produzca de forma “ordenada y gradual”, a fin de evitar “escenas del pasado, contrarias a la dignidad de las personas”, como “avalanchas y comercio atípico”.

 

Albares también informó de la cooperación en materia de “cultura y entendimiento”, con la apertura de secciones bilingües, el refuerzo de la enseñanza del español “hasta en cien colegios” y la creación, “por primera vez”, de un instituto público español en Rabat. En cuanto al conflicto saharaui y al cambio de postura del Gobierno de Pedro Sánchez en favor del plan marroquí de autonomía, aseguró que España está “con Naciones Unidas” porque “la solución del conflicto tiene que venir desde Naciones Unidas y España está dispuesta a ayudar”.

 

Como en anteriores ocasiones, Albares recibió fuertes críticas de la oposición, especialmente del Partido Popular (al que el ministro acusó de “no entender la importancia de tener una buena relación con Marruecos”) e incluso de algunos socios de Gobierno. Durante su intervención, la portavoz del PP, Valentina Martínez Ferro, cuestionó el cambio de la postura respecto al Sáhara Occidental “a cambio de nada” e incluso puso en duda los beneficios mutuos de la nueva relación, porque la apertura de las aduanas de Melilla y Ceuta todavía no se ha producido y, de momento, solo existe “un calendario secreto” sin un horizonte temporal. Aparte, recordó que el rey Mohamed VI no recibió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Reunión de Alto Nivel en Rabat.

 

Por su parte, la portavoz de ERC, Marta Rosique, recordó que, respecto a Marruecos, “ni siquiera hay una misma posición en el Gobierno” y lamentó que, en su intento por no molestar a Rabat, el Ejecutivo haya decidido no abordar temas como los derechos humanos, la tragedia de Melilla o la trama de espionaje Pegasus y ni siquiera haya respaldado el proyecto de ley para conceder la ciudadanía a saharauis nacidos antes de 1976. Asimismo, el portavoz de EH Bildu, Jon Iñarritu, valoró positivamente la nueva relación con Marrueco, pero rechazó que ”el precio a pagar” haya sido “el abandonado del pueblo saharaui y mirar para otro lado cuando ocurren tragedias en suelo español como la de Melilla”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La música ‘made in USA’ llega al Auditorio con Bernstein y Gershwin

Next Post

España pide explicaciones a Israel por la expulsión de una eurodiputada del BNG

Redacción

Redacción

Next Post
España pide explicaciones a Israel por la expulsión de una eurodiputada del BNG

España pide explicaciones a Israel por la expulsión de una eurodiputada del BNG

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español