Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Recital poético hispanoárabe para la intercultural en el Espacio Ronda

Redacción
15 de febrero de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Recital poético hispanoárabe para la intercultural en el Espacio Ronda
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Grupo Editorial Sial Pigmalión y el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) organizan esta tarde en el Espacio Ronda Madrid (Ronda de Segovia, 50), un lugar emblemático y multicultural que fusiona arte y literatura, un recital de poesía hispanoárabe.

 

En el acto participarán autores de diversos países y estéticas, que permitirán el reencuentro en un abrazo literario y fraternal para tomar conciencias de nuestras similitudes y peculiaridades, a la par que favorecerá el mejor conocimiento de las respectivas voces poéticas que participarán en este evento, de latitudes y características diferentes, pero con un nexo de unión sólido: la buena literatura y la amistad.

 

Presentado y coordina por Daniel Migueláñez, filólogo, actor y poeta, el acto contará con la intervención de Abdo Tounsi (Jordania), Basilio Rodríguez Cañada, Ridha Mami (Túnez), Francisco Gutiérrez Carbajo, María Pilar Cavero, Asma Souissi (Túnez), Inma Jiménez Jorquera, Helena Cosano, Khalid Raissouni (Marruecos), María Antonia García de León, Rocío Hervias (Perú), José Luis Marín Aranda, Alma Grau, Hicham Amraoui (Marruecos), Socorro Mármol Brís, José María Triper, Cristina Galán, Antonio Portillo, Gloria Nistal, Janet Aznarán (Perú), Juan Manuel Riesgo y Jesús Herrero del Cura.

 

Poetas del siglo XIX, como Zorrilla, Bécquer, Espronceda o Rosalía de Castro, se dejaron influir por lo árabe, coincidiendo con el Romanticismo y su interés y curiosidad por el exotismo y los misterios de Oriente. Lo mismo ocurrió con los autores más conocidos de la Generación del 27, la Edad de Plata de la poesía española: Lorca, Cernuda, Alberti, Dámaso Alonso, entre otros, bebieron de la tradición y poesía arábigo andaluza y lo plasmaron claramente en sus obras. Sin embargo, el escaso conocimiento de la cultura árabe que existe en la actualidad en las sociedades occidentales hace que a menudo se vincule erróneamente con posiciones religiosas o ideológicas extremas, provocando una desconfianza mediática mutua entre nuestros respectivos pueblos y culturas. No obstante, existe en la actualidad un nutrido grupo de autores españoles que tienen una obra en la que se puede detectar con claridad la influencia de lo árabe, así como también hay diversos autores árabes actuales que han bebido en las fuentes de la literatura española e hispanoamericana.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Conferencia sobre la Cultura de Seguridad Nacional en el INCIPE

Next Post

Exteriores alerta del riesgo de viajar a Guinea Ecuatorial por el virus de Marburgo

Redacción

Redacción

Next Post
Exteriores alerta del riesgo de viajar a Guinea Ecuatorial por el virus de Marburgo

Exteriores alerta del riesgo de viajar a Guinea Ecuatorial por el virus de Marburgo

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español