Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Exteriores alerta del riesgo de viajar a Guinea Ecuatorial por el virus de Marburgo

Redacción
15 de febrero de 2023
en Breves
0
Exteriores alerta del riesgo de viajar a Guinea Ecuatorial por el virus de Marburgo

Virus de Marburgo. / Foto: Thomas Geisbert/Universidad de Texas Medical Branc

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores renovó ayer sus recomendaciones de viaje a Guinea Ecuatorial después de que las autoridades de este país hayan decretado el estado de alerta sanitaria a causa de un brote del virus de Marburgo, una enfermedad similar al Ébola, con una tasa de mortalidad cercana al noventa por ciento y para la que no existen vacunas ni tratamientos antivirales aprobados.

 

“Se recomienda viajar con precaución e informarse suficientemente antes de emprender el viaje hacia Guinea Ecuatorial”, advirtió ayer el Ministerio. “A fecha 13 de febrero de 2023 se ha declarado la alerta sanitaria en la totalidad de la provincia de Kie Ntem y en el distrito de Mongomo (provincia de Wele Nzas), ambas en la región continental de Guinea Ecuatorial, a causa de un brote del virus de Marburgo, que tiene una elevada tasa de letalidad”, prosiguió.

 

“Entre otras medidas, la alerta sanitaria contempla una restricción de los movimientos desde o hacia la zona afectada durante 45 días, y el cierre del paso fronterizo con Camerún”, precisó el Departamento que dirige José Manuel Albares. “Se recomienda a todos los españoles que permanezcan atentos y sigan las comunicaciones que en materia sanitaria y de movimientos realicen las autoridades ecuatoguineanas”, concluyó.

 

El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial puso ayer en conocimiento de la población que “en la últimas semanas se ha registrado una situación epidemiologia inusual en el distrito del Nsok Nsomo, provincia de Kie-Ntem, relacionada “con nueve fallecidos en dos comunidades cercanas, con poco tiempo de diferencia” y con síntomas de fiebre, decaimiento, vómitos con sangre y diarreas.

 

Por ese motivo, el Ministerio “ha procedido a iniciar el protocolo establecido a nivel nacional para la gestión de emergencia sanitarias” y el vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue (hijo del presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo), ha ordenado una cuarentena de 48 horas en toda la provincia de Kie-Ntem. “Recordamos a los ciudadanos que Guinea Ecuatorial ha vivido con anterioridad situaciones epidemiológicamente complejas que han sido superadas gracias a la implicación del personal sanitario en el país y la colaboración ciudadana”, añadió el Ministerio.

 

De momento se han confirmado nueve fallecidos, 16 casos sospechosos –catorce asintomáticos y dos con síntomas leves–, 21 personas aisladas y vigiladas en sus viviendas por haber sido contacto de segundo orden de los fallecidos y 4.325 personas en cuarentena en sus viviendas. La directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti, ha recordado que el virus de Marburgo “es altamente infeccioso”, pero, “gracias a la rápida y decisiva acción de las autoridades ecuatoguineanas a la hora de confirmar la enfermedad, la respuesta de emergencia puede llegar a su máximo rápidamente para salvar vidas y detener el virus cuanto antes”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Recital poético hispanoárabe para la intercultural en el Espacio Ronda

Next Post

Cruz Roja Española prepara un envío de 105 toneladas de ayuda humanitaria a Turquía y Siria

Redacción

Redacción

Next Post
Cruz Roja Española prepara un envío de 105 toneladas de ayuda humanitaria a Turquía y Siria

Cruz Roja Española prepara un envío de 105 toneladas de ayuda humanitaria a Turquía y Siria

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español