Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Congreso aprueba el Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Portugal

Redacción
10 de febrero de 2023
en Breves
0
El Congreso aprueba el Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Portugal

Pedro Sánchez y António Costa se abrazan durante la Cumbre de Trujillo. / Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Congreso de los Diputados autorizó ayer al Gobierno a ratificar el Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Portugal, cuya firma tuvo lugar en Trujillo (Cáceres) el 28 de octubre de 2021, por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del primer ministro portugués, António Costa, con motivo de la celebración de la XXXII Cumbre Bilateral hispano-portuguesa.

 

La autorización solicitada por el Gobierno para el Tratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República Portuguesa, por el que se acuerda la cooperación entre ambos países en diferentes materias y ámbitos como el medio ambiente, la energía, conectividad, economía, entre otros, ha sido validada por la Cámara Baja por 271 votos a favor, uno en contra y 73 abstenciones.

 

El texto, que renueva el anterior tratado de 1977, define los instrumentos de cooperación política y las estructuras de consulta y cooperación que vertebran las relaciones bilaterales y recoge, por primera vez en un convenio internacional, la celebración de cumbres bilaterales anuales presididas por los jefes de Gobierno, así como el establecimiento de una instancia de seguimiento de los compromisos asumidos en las cumbres. También prevé la celebración de reuniones anuales de los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, la cooperación parlamentaria y la promoción de mecanismos estructurados de diálogo entre ambas sociedades civiles e interlocutores sociales.

 

Asimismo, el convenio precisa que la cooperación transfronteriza es “uno de los ejes fundamentales de la relación bilateral” y que, por ello, los dos Gobiernos se comprometen a “dar continuidad a las herramientas existentes y a promover estrategias conjuntas” en esta materia.  Aparte, examina las áreas de cooperación en materias como lenguas, educación y cultura; medio ambiente, conectividad, energía, ciencia y tecnología, economía, asuntos de Justicia, Interior y protección civil, salud pública, trabajo, empleo y política social y regiones ultra periféricas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Nueva edición del Ciclo Cine contemporáneo japonés en la Cineteca

Next Post

La apertura en Madrid de una Oficina de la ONU contra el Terrorismo recibe el respaldo del Congreso

Redacción

Redacción

Next Post
La apertura en Madrid de una Oficina de la ONU contra el Terrorismo recibe el respaldo del Congreso

La apertura en Madrid de una Oficina de la ONU contra el Terrorismo recibe el respaldo del Congreso

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español