Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Desayunos diplomáticos

Teppo Tauriainen: «En Europa tenemos diferencias, pero en la diversidad podemos ser fuertes»

Redacción
30 de enero de 2023
en Desayunos diplomáticos, Noticias, Portada
0
Teppo Tauriainen: «En Europa tenemos diferencias, pero en la diversidad podemos ser fuertes»

Teppo Tauriainen y Jesús González, en un momento de la entrevista./ Foto: Canal Europa

Share on FacebookShare on Twitter

Teppo Tauriainen

Embajador de Suecia en España

 

Jesús González / Canal Europa

 

Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España, responde a las preguntas formuladas en el programa de Canal Europa “Europa a Juicio”. Durante la entrevista ha hablado de la actual presidencia rotatoria de Suecia y sus previsiones para la española, de la guerra de Ucrania y de su sentimiento europeo.

 

¿Qué significa Europa para usted?

Para mí ha sido muy importante la Europa sin fronteras y la libre circulación, porque somos diferentes, pero estamos en el mismo contexto, y yo, personalmente, he disfrutado de esta posibilidad de movernos sin límites.

También es importante el compartir valores. Especialmente lo he notado cuando he estado como diplomático en puestos fuera de Europa. Ahí se nota mucho que con los colegas europeos tenemos una comunidad muy estrecha y que somos diferentes, pero tenemos mucho en común. Eso se aprecia mucho en Europa y por eso la idea de una Unión Europea sin fronteras y hacer posible esa interacción más estrecha entre nosotros, es muy importante.

 

Usted lo ha dicho, Europa es enormemente diversa y plural, con culturas e historias muy antiguas y diferentes. ¿Cómo gestiona esa identidad? ¿Cuánto de sueco y de europeo es usted?

En Europa tenemos nuestras nacionalidades y nuestras diferencias, pero no importa, porque en la diversidad podemos ser fuertes. Me siento sueco, pero también europeo.

 

 width=
Foto: Canal Europa

¿Qué le pediría usted como europeo al proyecto europeo? ¿Qué considera que le falta o que hay que mejorar en estos momentos?

Tenemos que seguir desarrollando el proyecto europeo, en el sentido de que hay todavía barreras y cosas que impiden nuestra interacción. Perdemos mucho en la burocracia, por lo que hay que intentar eliminar esos problemas y restricciones en nuestra interacción. Además, tenemos que ver cuáles son las áreas en las que realmente debemos cooperar y coordinar nuestras actividades para ser más eficaces y tener mejores resultados.

Creo que vamos por el buen camino, pero siempre se puede mejorar. Hay que renovarse. Nosotros, como país, nos hemos renovado y gracias a ello hemos podido competir en el mundo.

Además, creo que nunca tenemos que estar contentos con el contexto europeo, sino que siempre hay que exigirle más al proyecto.

 

¿Cuáles son los objetivos que tiene la presidencia sueca en este semestre? Un semestre complicado debido a la situación que vivimos con el conflicto de Ucrania, ¿qué se plantea Suecia?

No tenemos un lema oficial, nuestra presidencia se ha caracterizado en ofrecer una Europa más segura, más verde y más libre. Eso tiene que ver con la situación geopolítica en la que vivimos, que está muy presente en todos los ámbitos.

 

¿Cómo se está viviendo en Suecia la invasión de Putin de Ucrania? Es una situación nueva de seguridad, que ha llegado incluso a solicitar el ingreso en la OTAN a Suecia, un país pacifista históricamente, ¿cómo está viviendo esto la sociedad sueca?

Esto ha cambiado mucho a Suecia. Ha cambiado nuestra política de defensa y ha tenido mucha influencia en la política nacional en general.

También ha cambiado la mentalidad de la gente. No es que creamos que Rusia va a invadir Suecia, pero Ucrania está bastante cerca de nuestro país y la población sueca nota lo terrible que es lo que está pasando en Ucrania. Lo vemos en las noticias y eso también influye en la mentalidad de la gente.

 

A Suecia le toca pasar el testigo a la presidencia española y usted tiene la doble condición de tener el semestre ahora con la presidencia de turno sueca y luego, el 1 de julio, pasar a la española siendo embajador de Suecia en nuestro país. ¿Qué herencia le gustaría dejar? ¿En qué cifra el éxito como para que la presidencia española no tenga una “mala herencia”?

Cada presidencia tiene que pensar en Europa porque estamos ahí por Europa, no estamos ahí solo por Suecia. Entonces, la coherencia y la continuidad, es muy importante.

Suecia va a intentar mover la agenda marcada para que España también pueda continuar con los temas que son relevantes, y creo que, en cuanto a prioridades, aunque las de cada presidencia sean un poco diferentes, la agenda no la podemos cambiar. Por eso estoy seguro de que mi Gobierno va a hacer todo lo posible para avanzar en todos los expedientes que están en la mesa, que son muchos.

Yo tengo mucha esperanza, esta es nuestra tercera presidencia y creo que hemos hecho un buen trabajo en el pasado y lo vamos a intentar hacer ahora también. Hemos tenido un diálogo con el Gobierno español sobre esto, porque nosotros somos parte de un trío con Francia y la República Checa, pero esto no tiene que restringirse a un diálogo con el trío, sino que también hay que hablar con la futura presidencia, y en ese sentido hemos hablado con España. Seguimos el diálogo con el Gobierno español para asegurarnos que hay una continuidad entre nuestras presidencias.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La India apuesta por el mijo como ‘superalimento’ contra las hambrunas en el mundo

Next Post

Albares insiste en que España acompañará el diálogo entre Maduro y la oposición

Redacción

Redacción

Next Post
Albares insiste en que España acompañará el diálogo entre Maduro y la oposición

Albares insiste en que España acompañará el diálogo entre Maduro y la oposición

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español