Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

¿Qué postura adoptó la OMS frente al uso del CBD?

Redacción
18 de enero de 2023
en Club VIP, Salud
0
¿Qué postura adoptó la OMS frente al uso del CBD?
Share on FacebookShare on Twitter

 

El hachís es el nombre que recibe un tipo de extracción que se realiza a partir del polen o la resina de flores de una planta de cannabis. Por su parte, el hachís de CBD es bastante parecido al tradicional, con la excepción de que la planta que se utiliza para su obtención contiene niveles muy altos de cannabidiol, incluso alcanzado picos más elevados que los de THC, pero todo depende de la variedad de planta que se quiera utilizar.

 

Actualmente puedes encontrar el mejor hachís de CBD en línea de una forma rápida y segura. Anteriormente era más complicado encontrarlo, pero gracias a la buena postura de la OMS frente al CBD, a dicho compuesto se le han abierto muchas puertas en términos legales, beneficiando directamente su venta y distribución. Conoce mucho más sobre este tema a continuación.

 

Características principales del hachís de CBD

En términos generales, el hachís de CBD presenta las mismas características que el hachís convencional el cual posee altos niveles de THC. El producto final es el polen o la resina resultante de una de las diferentes maneras de extracción que existen presionada para otorgarle una forma en específico. Dependiendo de la variedad de planta seleccionada para crear este novedoso producto, adoptará un tono u otro, logrando adoptar matices verdes, amarillos, marrones, e incluso rojizos, siempre y cuando se utilicen cepas cuyas flores generen ciertos tricomas con esta última pigmentación. Desde su descubrimiento o aparición, las formas de extracción del CBD han ido evolucionando con el paso de los años.

 

Esto ha sido así, porque los especialistas buscan aprovechar cada vez más la materia y desperdiciar la mínima cantidad de flores. Desde el método más utilizado y tradicional, el cual consistía en frotar las plantas secas constantemente, se ha progresado en las décadas más recientes hasta alcanzar diferentes procedimientos más sofisticados. Tal es el caso de la extracción con hielo seco, hielo y agua, por presión y calor. Hasta llegar a métodos mucho más extravagantes como mediante electricidad estática o vibraciones acústicas.

 

Empleando cualquiera de los métodos actuales, el producto final que lograremos conseguir será mucho más puro y concentrado. Una vez se haya extraído la resina, se compacta, otorgándole una forma de ladrillos, aunque también es conveniente encontrar bolas de este componente, sobre todo cuando el cannabinoide principal del hachís es el CBD. Mientras que el hachís clásico puede contener concentraciones bastante elevadas de THC (entre 8 y 60%), el hachís de CBD no suele superar el 20 o el 30% de cannabinoides. Aún así resulta ser un concentrado alto respecto al nivel que se logra obtener de las flores en seco, sobre todo de las flores de cáñamo.

 

¿Cuáles son las propiedades medicinales del CBD?

La gran concentración de cannabidiol del hachís de CBD lo convierte en un producto ideal para utilizar con fines terapéuticos. Aunque todavía existen muchos estudios enfocados en el CBD que aún se encuentran en desarrollo, los resultados que esperan los especialistas son bastante optimistas. La mayoría de dichas investigaciones apuntan a que el hachís de CBD, y cualquier otro tipo de producto que contenga esta sustancia, posee numerosas ventajas o beneficios para la salud humana.

● Antiemético. El CBD tiene la cualidad de inducir la liberación de serotonina interactuando con todos los receptores encargados de ello, reprimiendo o eliminando por completo las náuseas.

● Analgésico. El CBD actúa de una manera bastante parecida a los medicamentos como, por ejemplo, el ibuprofeno, por lo que nos permite combatir el dolor incidiendo directamente sobre el sistema nervioso.

● Antiinflamatorio. Suele ser muy indicado para paliar todos los efectos de aquellas afecciones que causan inflamación interna o externa.

● Ansiolítico. Múltiples estudios han dejado claro y afirmado la eficacia del CBD en dosis controladas contra el estrés, la ansiedad y algunas otras patologías que se encuentran relacionadas con la salud mental de las personas.

● Antipsicótico. Una curiosidad bastante destacable del CBD es que es capaz de contrarrestar los efectos psicóticos generados por el THC. Aún hay estudios en pleno desarrollo referentes a su utilidad contra los síntomas de la psicosis por su capacidad de bloquear los emisores de dopamina que terminan afectando a la aparición de los brotes de dicha enfermedad.

Opinión de la OMS respecto al CBD

En un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2017, dicha organización ha recomendado no catalogar al cannabidiol, el cual es uno de los componentes activos de la marihuana más importantes descubiertos hasta la fecha, como una droga. Esto, debido a que dicha sustancia posee facultades paliativas en el tratamiento de diferentes enfermedades y dolores crónicos.

 

En este sentido, la OMS ha señalado: “Con base en la evidencia disponible, el CBD carece de psicoactividad, propiedades de refuerzo y responsabilidad por abuso. Por otro lado, los hallazgos emergentes sugieren terapias prometedoras. La programación de esta sustancia podría afectar la accesibilidad para científicos e investigación médica”. Según la OMS, el CBD, compuesto que se extrae a partir de la planta de Cannabis Sativa, posee una baja afinidad por el receptor CB1.

 

Por tanto, podemos entender que no tiene la capacidad de crear ningún tipo de efecto psicoactivo. Además de esto, con base en la evidencia existente, tampoco presenta efectos adversos ni mucho menos representa un riesgo de abuso. Es importante resaltar las palabras de la OMS: “Actualmente no hay evidencia de uso recreativo del CDB ni de ningún problema relacionado con la salud pública asociado con el uso de CBD puro”.

 

En pocas palabras, podemos apreciar que la OMS tiene un alto interés en esta sustancia y esa es la razón por la que la han estado estudiando durante los últimos años. Hasta la fecha se han afirmado ciertos beneficios, como los que mencionamos anteriormente, mientras se siguen estudiando algunos más. Dicho esto, si deseas adquirir cualquier producto relacionado al CBD, debes ingresar a la web de Justbob, una marca muy famosa que se dedica a comercializar y distribuir todos estos artículos de una manera rápida, legal y segura.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno autoriza el Tratado de Amistad con Francia para su firma en la Cumbre bilateral mañana

Next Post

La popular comedia ‘La cena de los idiotas’ llega al Teatro Amaya

Redacción

Redacción

Next Post
La popular comedia ‘La cena de los idiotas’ llega al Teatro Amaya

La popular comedia ‘La cena de los idiotas’ llega al Teatro Amaya

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español