Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Embajada de Ucrania presenta al filósofo Grygoriy Skovorodá en el Thyssen

Redacción
29 de enero de 2023
en Breves
0
La Embajada de Ucrania presenta al filósofo Grygoriy Skovorodá en el Thyssen

Dmytro Matiuschenko, ministro consejero de la Embajada de Ucrania, ensalzó la figura del filósofo Grygoriy Skovorodá. /Fotos: JDL.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Juan David Latorre

 

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Embajada de Ucrania organizaron el pasado jueves la presentación del libro, Bajad, Ángeles del Cielo, canciones y fábulas de Grygoriy Skovorodá, pensador errante de Ucrania, cuando se celebra el tricentésimo aniversario del nacimiento del intelectual y filósofo ucraniano (1722-1794).

 

El director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, dio  la bienvenida a los asistentes reivindicando “la libertad del pueblo ucraniano y todos esos derechos que se han visto agredidos de alguna manera, absolutamente inesperada en unos momentos como los que vivimos en Europa en el siglo XXI”.  Asimismo, recordó las dificultades que tuvieron en su momento para inaugurar la exposición que actualmente acoge el Museo, El ojo del huracán, pues “el día que salieron los cuadros desde Kiev, 500 misiles cayeron sobre la ciudad”.

 

“La obra de Grygoriy Skovorodá, señaló el director gerente, se compara en Ucrania con la de Calderón de la Barca en España o John Milton en Inglaterra…  Skovorodá un hombre pensador, intelectual, poeta, místico, creador del concepto de la educación del corazón, que fue su máxima original como pedagogo, siguiendo la educación de las personas en la sabiduría, la piedad, la pureza del espíritu, la integridad y la fe. Un hombre que liga la felicidad al talento de la persona y que considera el trabajo, ya en el siglo XVIII, no sólo como una obligación, sino como un factor de crecimiento y disfrute de la persona, una forma de afirmar su libertad que el filósofo ucraniano considera el don supremo y la meta principal de la vida.”

 

Seguidamente tomó la palabra el subsecretario del Ministerio de Deporte y Cultura, Eduardo Fernández Palomares, que indicó que “en un momento tan difícil como el que está viviendo Ucrania, lo que podemos es ofrecer nuestros espacios, como este Museo Nacional, y mantener nuestro compromiso de seguir ofreciendo todos estos espacios para colaborar y seamos conscientes de la importancia que Skovorodá tenía, o tiene, en la cultura ucraniana.”

 

Dmytro Matiuschenko, ministro consejero de la Embajada de Ucrania, señaló en su intervención que “la mirada del mundo permanece centrada actualmente en Ucrania, lamentablemente por causa de la guerra. Guerra injusta, librada por Rusia contra mi pueblo. Guerra que ya llevó la vida de miles de personas civiles, entre ellas los niños inocentes. La agresión armada rusa contra Ucrania, prosiguió, causa no solamente enormes daños económicos, sino también irrecuperables estragos al patrimonio histórico y cultural de Ucrania. Solo hasta el día de hoy por causa de los bombardeos rusos han sido destruidos 320 edificios de alto valor cultural, incluidos los museos con obras de arte, 89 catedrales e iglesias y otros lugares religiosos.“

 

El ministro consejero ucraniano señaló que “la cultura de Ucrania, su poesía y su pintura por ahora son poco conocidos en España. En este contexto me es especialmente grato inaugurar este evento dedicado al libro inspirado por el legado de Grygoriy Skovorodá Bajad, Ángeles del Cielo. Esta edición conmemora el tricentésimo aniversario de su nacimiento. Las obras de Grygoriy Skovorodá se hacen muy actuales con su filosofía de la felicidad y del corazón, nacidas en los lejanos años 1750, y que tanto tienen en común con las ideas de la Europa moderna. Él fue el primero quien con su pensamiento filosófico acercó Europa a Ucrania y Ucrania a Europa. Durante trescientos años, el mundo percibió a Skovorodá como un poeta místico moderno, el fundador de la «filosofía del corazón» ucraniana, un pensador, un filósofo cristiano, que esbozó los contornos humanistas de la identidad ucraniana. Skovorodá se convirtió en una figura clave de la literatura barroca ucraniana.”

 

“Esta edición es una especie de álbum, finalizó Dmytro Matiuschenko, pues sus páginas están ilustradas con una serie de obras maestras de la pintura ucraniana del siglo XIX y principios del XX, que se exhiben en el Museo Nacional de Arte de Ucrania. Estoy orgulloso de que este libro se presente en el marco del proyecto estatal Estante de Libros Ucranianos, lanzado por la Oficina del Presidente de Ucrania, bajo el patronazgo de la Primera Dama de Ucrania Olena Zelenska.

 

La presentación finalizó con la actuación de Anastasia Gólub, primera solista de la Ópera de Odesa; Tetiana Lobodá (que tocó la kobza, una especie de laúd ucraniano), y Olena Koreniak (violín y flauta), que cantaron canciones de textos de Skovorodá, traducidos por la traductora del libro presentado en esta ocasión, Olena Kúrchenko.

 

 

 width=
El director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, reivindicó la libertad del pueblo ucraniano.

 

 

 width=
El público aplaudió fervientemente la actuación de Anastasia Gólub (derecha), primera solista de la Ópera de Odesa; Tetiana Lobodá (en el centro) y Olena Koreniak.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Robles confirma que los aliados planean enviar los ‘Leopard’ a Ucrania en primavera

Next Post

El Gobierno autoriza el acuerdo con Cabo Verde sobre el trabajo de familiares de diplomáticos

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno autoriza el acuerdo con Cabo Verde sobre el trabajo de familiares de diplomáticos

El Gobierno autoriza el acuerdo con Cabo Verde sobre el trabajo de familiares de diplomáticos

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español