Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Memoria democrática en la exposición ‘Mauthausen’ en el Centro Sefarad

Redacción
17 de enero de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Memoria democrática en la exposición ‘Mauthausen’ en el Centro Sefarad
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Centro Sefarad-Israel y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática organizan la muestra Mauthausen: memorias compartidas mañana miércoles a las 18 horas en la sede del Centro, con el objetivo de dar a conocer y reflexionar sobre la trayectoria compartida por los republicanos españoles y los judíos que fueron internados en el campo de concentración de Mauthausen.

 

Esta exposición cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, y el apoyo de la Embajada de Alemania, el Foro Cultural de Austria, la Embajada de Polonia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Amical de Mauthausen y otros campos.

 

La muestra se inaugurará con las intervenciones de la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau, y el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López.

 

Se celebrará una mesa redonda contará con el filósofo Manuel-Reyes Mate, el profesor Francisco Javier Fernández Vallina y la vicepresidenta de Amical y otros campos, Concepción Díaz Berzosa. En ella se reflexionará sobre el deber de memoria y su dimensión ética y filosófica.

 

El régimen nacionalsocialista que gobernó Alemania entre 1933 y 1945 exterminó a cerca de diez millones de personas, entre ellas seis millones de judíos. Este genocidio es conocido como Holocausto, Shoá en la tradición judía. También fueron objetivo de la masacre otros grupos considerados como enemigos del Tercer Reich alemán, entre ellos personas gitanas; miembros del colectivo LGTBI, Testigos de Jehová, “asociales” y opositores políticos. Adicionalmente, entre los adversarios políticos del nazismo se encontraban los republicanos españoles, exiliados en Francia tras la victoria del ejército franquista en la Guerra Civil.

 

El campo de concentración de Mauthausen, ubicado en Austria, se convirtió en el símbolo del destino final de la mayor parte de los republicanos españoles. De los cerca de 10.000 deportados españoles, alrededor de 7.500 lo fueron a Mauthausen. Por su parte, la mayoría de los judíos deportados a Mauthausen lo fueron en 1944, procedentes de Hungría y en 1945, trasladados desde el campo de Auschwitz-Birkenau, tras las terribles Marchas de la Muerte. La entrada es libre, previa confirmación en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los descendientes de familias inmigrantes ‘Alzan la voz’ en Casa Árabe

Next Post

Galán (Iberdrola) pide a los líderes políticos en Davos más ambición para acelerar la electrificación

Redacción

Redacción

Next Post
Galán (Iberdrola) pide a los líderes políticos en Davos más ambición para acelerar la electrificación

Galán (Iberdrola) pide a los líderes políticos en Davos más ambición para acelerar la electrificación

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español