<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros autorizó este pasado martes dos donaciones de un máximo total de tres millones de euros, con cargo al Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), para ayudar en la gestión de programas de saneamiento costero y gestión de residuos en la República Dominicana.</strong></h4> Por una parte, el Consejo de Ministros autorizó una donación máxima de <strong>dos millones de euros para asistencia técnica vinculada a la operación de crédito para la financiación del Programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas de la República Dominicana.</strong> El objetivo de esta operación es contribuir a la generación de capacidades para el saneamiento inclusivo y sostenible de localidades costeras de la República Dominicana, reforzar la capacidad institucional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) dominicano y complementar las actuaciones financiadas en el marco del Programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas de la República Dominicana. Mediante esta donación se pretende financiar un proyecto de conectividad de hogares vulnerables y edificios públicos (escuelas y centros de salud, entre otros), a través de la adecuación de instalaciones sanitarias con un enfoque de género y diversidad; financiar estudios de factibilidad para el saneamiento de dos localidades costeras y turísticas aún por determinar, previsiblemente en la franja costera de Boca Chica, y reforzar la capacidad de la unidad de gestión que se conforme en el INAPA para la ejecución del programa. Asimismo, el Consejo de Ministros autorizó <strong>otra donación máxima de dos millones de euros para asistencia técnica vinculada a la operación de crédito para la financiación del Programa de Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos en el Gran Santo Domingo</strong>. Esta operación, también a cargo del FONPRODE, pretende dar apoyo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) de la República Dominicana en el ámbito del reciclaje inclusivo, llevar a cabo proyectos piloto de reciclaje con enfoque de género en al menos tres municipios y reforzar la capacidad de la unidad de gestión que se conforme en el MIMARENA para la ejecución del programa.