Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT se propone encauzar la recuperación del turismo por una senda más ética

Redacción
13 de diciembre de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
La OMT se propone encauzar la recuperación del turismo por una senda más ética

Los miembros del Comité de Ética./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) se reunió en Madrid para impulsar la recuperación justa y responsable del sector. Guiado por los principios del Código Ético Mundial para el Turismo, el Comité exploró los principales temas que ocuparán a sus grupos de trabajo en los próximos cuatro años (periodo 2022-2025).

 

En ese periodo, este órgano de la Organización Mundial del Turismo se centrará en analizar los aspectos e impactos éticos de las siguientes áreas relacionadas con el turismo: 1) el trabajo decente, el crecimiento inclusivo y el empoderamiento de las comunidades; 2) la tecnología y las plataformas digitales; 3) el cambio climático y la sostenibilidad medioambiental; y 4) la sostenibilidad social y los diálogos interculturales. Estas áreas incluirán diversos ámbitos a los que el comité prestará una atención específica.

 

En la sede de la OMT en Madrid, la presidenta del CMET, la doctora Phumzile Mlambo-Ngcuka, dio la bienvenida a los miembros a la primera reunión presencial del Comité desde el inicio de la pandemia, diciendo: «En estos momentos, se puede afirmar con seguridad que, aunque todavía deben tomarse muchas precauciones, el mundo avanza hacia un futuro esperanzador. Es nuestro trabajo en este Comité mantenernos atentos a las implicaciones éticas de una recuperación inclusiva del turismo».

 

La directora ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, añadió: «Este año hemos recuperado casi el 60% de las llegadas de turistas internacionales en comparación con las cifras anteriores a la pandemia. Esto demuestra que el sector turístico, aunque atraviesa una profunda crisis, tiene la capacidad de recuperarse. Lo más importante es que contemos con las herramientas éticas adecuadas, ya que muchos medios de vida dependen del turismo».

 

El Comité Mundial de Ética del Turismo –órgano subsidiario de la Asamblea General de la OMT– es un órgano independiente e imparcial encargado de interpretar, aplicar y evaluar las disposiciones del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT. El actual Comité Mundial de Ética del Turismo está compuesto por la presidenta, Phumzile Mlambo-Ngcuka, y los miembros titulares: Meyada Belal, José Ignacio Besga Zuazola, Luis Fernando Jiménez Guzmán, Sue Longley, Lawal Mohammed Marafa, Hiroaki Matsuura, Daniela Otero, Gabriela Tigu. Los miembros suplentes son Gunnur Diker, Shahid Hamid Fih y Marina Novelli.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Cádiz acoge la sexta reunión del Proceso de Rabat, en la que España cederá la presidencia a Marruecos

Next Post

El nuevo embajador de Japón afirma que la seguridad de Europa y del Indo-Pacífico son “indivisibles”

Redacción

Redacción

Next Post
El nuevo embajador de Japón afirma que la seguridad de Europa y del Indo-Pacífico son “indivisibles”

El nuevo embajador de Japón afirma que la seguridad de Europa y del Indo-Pacífico son “indivisibles”

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español