Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España ya supera las 160.000 protecciones temporales a refugiados de Ucrania

Redacción
30 de diciembre de 2022
en Breves
0
Más de 170.000 ucranianos se han acogido a la protección temporal en España en un año

Centro de recepción de ucranianos del Gobierno. / Foto: Inclusión

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

España ha superado las 160.000 protecciones temporales a refugiados por la guerra de Ucrania, cuando se cumplen más de diez meses desde el inicio del conflicto bélico, según informó ayer el Ministerio del Interior.

 

Desde su activación el pasado 10 de marzo y hasta el cierre de este miércoles, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 160.756 protecciones a los refugiados ucranianos en nuestro país.

 

“Este dato sitúa a España entre los países europeos que más protecciones ha concedido a ciudadanos y residentes en Ucrania”, según Interior. Todo ello ha sido posible “gracias al mecanismo puesto en marcha de urgencia por el Gobierno español el 10 de marzo para dar cumplimiento del acuerdo de la Unión Europea, con el que, por primera vez en la historia, se autorizaba la aplicación de la Directiva de Protección Temporal”, añadió.

 

El 63,47 por ciento de las personas que han obtenido esta protección temporal son mujeres (102.034) y el 36,53 por ciento son hombres (58.722). Por franja de edad, el 33,69 por ciento tiene menos de 18 años, el 25,33 por ciento tiene entre 19 y 35 años, el 34,17 por ciento tiene entre 36 y 64, y el 6,8 por ciento tienen más de 65 años.

 

Además, la mayoría de las personas que han conseguido la protección temporal, el 98,31 por ciento, son ciudadanos de nacionalidad ucraniana, mientras que el 1,69 por ciento restante se corresponde con ciudadanos de otras nacionalidades que residían legalmente en territorio ucraniano cuando estalló la guerra.

 

Comunidad Valenciana (42.739), Cataluña (36.641), Madrid (22.963) y Andalucía (22.939) son las comunidades autónomas en las que se han tramitado y concedido más protecciones temporales. El mecanismo activado por la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior permite otorgar la protección temporal en un plazo máximo de 24 horas desde la solicitud. Aparte, todas las protecciones temporales tramitadas conllevan el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo. Además, en virtud de lo establecido por la Dirección General de Tráfico, los desplazados que obtienen la protección temporal pueden utilizar legamente sus permisos de conducir en España, al menos durante un año.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Paisaje Solar’: arte español para unir a la ciudadanía europea bajo un mismo sol

Next Post

Exteriores pone en marcha el hashtag #diplodato para aclarar términos diplomáticos

Redacción

Redacción

Next Post
Exteriores pone en marcha el hashtag #diplodato para aclarar términos diplomáticos

Exteriores pone en marcha el hashtag #diplodato para aclarar términos diplomáticos

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español