Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España se une a la condena mundial contra el veto a las mujeres en las universidades afganas

Redacción
23 de diciembre de 2022
en Breves
0
España se une a la condena mundial contra el veto a las mujeres en las universidades afganas

Mujeres afganas en Kabul. / Foto: Eric Draper - The White House.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y sus homólogos de Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suiza, así como el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, han condenado “enérgicamente” la reciente decisión de los talibanes de prohibir la entrada de mujeres en las universidades, de seguir impidiendo el acceso de las niñas a las escuelas secundarias y de imponer otras duras restricciones a la capacidad de las mujeres y niñas de Afganistán para ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales.

 

“Las medidas opresivas de los talibanes contra las niñas y mujeres afganas han sido implacables y sistémicas”, denunciaron los firmantes en una declaración conjunta. “En los últimos 16 meses, los talibanes han promulgado no menos de 16 decretos y edictos que, entre otras cosas, limitan la movilidad de las mujeres, las apartan de los lugares de trabajo, exigen que las mujeres vayan cubiertas de la cabeza a los pies, prohíben a las mujeres utilizar espacios públicos como parques y gimnasios y dejan a las viudas y a los hogares encabezados por mujeres en una situación desesperada por la exigencia de la tutela masculina”, prosigue el texto. “Estas políticas dejan claro el desprecio de los talibanes por los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo afgano”, añade.

 

“El ingenio y el dinamismo de las mujeres afganas”, prosiguen los firmantes, “son necesarios urgentemente para ayudar a aliviar las profundas y asombrosas necesidades económicas y humanitarias”. “Un Afganistán estable, económicamente viable y pacífico sólo es alcanzable y sostenible si todos los afganos, incluidas las mujeres y las niñas, pueden participar y contribuir de forma plena, equitativa y significativa al futuro y al desarrollo del país”, advierten.

 

“Con estos movimientos, los talibanes se aíslan aún más de la población afgana y de la comunidad internacional”, denuncian. Por ello, “instamos a los talibanes a que abandonen inmediatamente las nuevas medidas opresivas con respecto a la educación universitaria de mujeres y niñas y a que, sin demora, revoquen la decisión existente de prohibir el acceso de las niñas a la enseñanza secundaria”.

 

Asimismo, los firmantes advierten de que “las políticas talibanes destinadas a borrar a las mujeres de la vida pública tendrán consecuencias en el modo en que nuestros países se relacionen con los talibanes”. “Nuestra principal preocupación seguirá siendo el bienestar, los derechos y las libertades del pueblo de Afganistán”, concluye la declaración.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Vuelven los prehistóricos más divertidos: ‘Los Croods: Una nueva era’

Next Post

El nuevo embajador ruso llega a España y presenta sus Copias de Estilo

Redacción

Redacción

Next Post
El nuevo embajador ruso recibe la primera protesta del Gobierno español

El nuevo embajador ruso llega a España y presenta sus Copias de Estilo

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español