Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Cómo reclamar créditos impagados

Redacción
28 de diciembre de 2022
en Club VIP, Legal
0
Cómo reclamar créditos impagados
Share on FacebookShare on Twitter

 

Tanto si eres empresa como autónomo, este post es para ti y si no también, nunca se sabe cuando puede aparecer en tu vida una deuda pendiente de cobrar.

 

Así es, por desgracia en la actualidad existen una gran pluralidad de acreedores que no consiguen ver satisfecho su crédito. Si es ese tu caso, debes saber que existen varias posibilidades que te permiten reclamar los impagados.

Son dos los mecanismos a lo que puedes acudir para reclamar la deuda cobrando así las cantidades que te deben. Cabe destacar, que estas dos formas de proceder aunque son distintas resultan perfectamente compatibles: Se trata de la vía extrajudicial y la vía judicial. 

Para que vayas tomando nota, a continuación te mostramos en qué consiste cada una. ¡Acompáñanos!

 

Vía extrajudicial

Antes de iniciar cualquier litigio judicial, lo más recomendable es contactar con el deudor para intentar llegar a un acuerdo con el fin de liquidar la deuda sin la necesidad de llegar a juicio. Lo ideal es conducir el trámite a través de un abogado que disponga de los recursos y conocimientos necesarios para resolver el conflicto, bien mediante el fraccionamiento de la deuda o reduciendo alguna parte de la misma.

No obstante, si a través de la vía extrajudicial no se obtiene el resultado esperado, no quedará más opción que recurrir a la vía judicial.

 

Vía judicial

Cómo comentábamos anteriormente, cuando los intentos amistosos para cobrar la deuda resultan infructuosos la única solución viable es la presentación de una demanda ante los tribunales en reclamación de la cantidad debida.

No hay que perder de vista que la deuda para poder ser reclamada precisa cumplir tres requisitos:

1.- Debe ser dineraria

2.- Igualmente, debe ser vencible

3.- Y exigible

Para iniciar la demanda la ley contempla cuatro tipos de procedimientos:

  • Monitorio
  • Verbal
  • Ordinario 
  • Cambiario.

 

Procedimiento Monitorio

El proceso monitorio es la vía más indicada para reclamar deudas de menor cuantía que no superen los 250.000 euros, si bien es condición imprescindible disponer de cualquier documento que acredite la deuda como por ejemplo, alguna factura, albarán o contrato.

Asimismo, hay que tener en cuenta que aunque no es necesario que en la petición inicial intervenga un abogado y un procurador, sí resulta recomendable ya que son grandes conocedores del proceso judicial.

Una  vez admitida la petición inicial el Juez, requiere al deudor:

  • Si se opone, el procedimiento monitorio se transformará en juicio verbal u ordinario, dependiendo de la cuantía de la deuda.
  • Si no se opone ni paga, el procedimiento finalizará mediante decreto en que se reconocerá la cantidad adeudada y para cobrar la cantidad debida habrá que interponer demanda ejecutiva, interesando la ejecución y el embargo de bienes del deudor.

 

Procedimiento Verbal

Este procedimiento está previsto para la reclamación de deudas cuyo importe no sea superior a 6.000 €, y no precisan ser documentadas a diferencias de lo que ocurre en el juicio monitorio.

Otra diferencia con el proceso monitorio es que tanto si existe oposición por parte del deudor como si no, la celebración de la vista oral está garantizada,  aunque sea sin la presencia del deudor.

Una vez que se obtengan sentencia favorable y la misma sea firme, se  podrá interponer demanda ejecutiva y proceder al embargo de bienes.

 

Procedimiento Ordinario

Presenta connotaciones en común con el juicio verbal, no obstante, en este procedimiento se reclaman deudas que superan los 6.000 €.

En este proceso las partes deben someterse a dos actos antes de que se dicte sentencia:

1.- Audiencia previa al juicio oral para intentar que los intervinientes lleguen a un acuerdo.

2.- Juicio oral.

Procedimiento Cambiario

El juicio cambiario es un tipo de procedimiento con ciertas particularidades que no tienen nada en común con las vías expuestas en párrafos anteriores.

Está previsto para aquellas cantidades que se encuentran documentadas  mediante títulos especiales contemplados en la Ley Cambiaria y del Cheque como son el pagaré, el cheque o la letra de cambio.

En este caso, la intervención de abogado y procurador sí es obligatoria. Además, si el deudor no abona la deuda o no formula oposición en el plazo de 20 días desde que se le notifica, se le embargarán los bienes en cantidad suficiente que cubra la cantidad reclamada, así como los intereses, más gastos ocasionados y costas del procedimiento.

Como puedes observar, son muchos los pormenores a tener en consideración a la hora de reclamar una deuda. Es por este motivo, que desde aquí te recomendamos que solicites el asesoramiento de un experto equipo de abogados especialistas como los que encontrarás en LeopoldoPons, despachos de abogados confiable que cuenta con una amplia trayectoria profesional y en la que valorarán las posibilidades de recuperar tu dinero aplicando las mejores medidas para asegurarte el cobro de la cantidad debida.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Francisco González pone contra las cuerdas al BBVA con su declaración en la Audiencia Nacional

Next Post

La UE en el 2023: ¿un futuro de estancamiento, incertidumbres y turbulencias?

Redacción

Redacción

Next Post

La UE en el 2023: ¿un futuro de estancamiento, incertidumbres y turbulencias?

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español