Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Iberdrola y el BEI firman un préstamo de 70 millones para impulsar las energías renovables en Portugal

Redacción
24 de diciembre de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España acogerá en 2023 la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables

Foto: Archivo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) e Iberdrola han firmado la suscripción de un préstamo verde por valor de 70 millones de euros para el desarrollo de nuevas plantas de energía renovable en Portugal, en línea con el objetivo de acelerar la transición energética en el país, informa Europa Press.

 

En concreto, la entidad bancaria financiará cinco plantas solares fotovoltaicas y sus instalaciones de conexión que se situarán en las regiones portuguesas de Algarve, Centro, Alentejo y Lisboa. Estas plantas se ubicarán en zonas rurales, consideradas como regiones de cohesión por la Unión Europea.

 

Las inversiones que se acometerán bajo este acuerdo permitirán impulsar el crecimiento económico y el empleo de las regiones. En su conjunto, las nuevas infraestructuras permitirán crear cerca de 1.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción, además de los que se generarán en otros sectores relacionados.

 

La capacidad total de esta cartera de proyectos de Iberdrola se eleva a los 188 megavatios y se producirá energía verde suficiente para dar suministro a más de 65.000 hogares. En total, la inversión asciende a 150 millones de euros.

 

La financiación también incluirá infraestructuras auxiliares como carreteras de acceso, subestaciones e interconexiones. Estas inversiones no sólo aumentarán la generación de energía limpia, sino que también mejorarán la seguridad del suministro.

 

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que este acuerdo «demuestra» el compromiso del banco en la consecución de los objetivos climáticos de la Unión Europea. «Este proyecto es un excelente ejemplo de la cooperación estratégica entre el BEI e Iberdrola, unidos en el apoyo a la recuperación económica verde, la transición ecológica y la seguridad energética de Europa», ha expresado.

 

Por su parte, el director financiero de Iberdrola, José Sainz, ha explicado que esta colaboración supone «un nuevo impulso» para los proyectos de Iberdrola en Portugal, en un momento en el que la transición energética es «más necesaria que nunca». «La financiación suscrita con el BEI está en línea con la apuesta de Iberdrola por apoyar la transición energética en el país, donde pretendemos triplicar nuestra capacidad fotovoltaica en 2023», ha manifestado.

 

Es la segunda vez que el BEI aporta financiación a los proyectos que Iberdrola desarrolla en Portugal, como ya ocurrió con el Tâmega, con un préstamo de 650 millones de euros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Expertos de todo el mundo formulan la Medición de la Sostenibilidad del Turismo

Next Post

La reunión de directores aborda el Plan de Digitalización del Instituto Cervantes

Redacción

Redacción

Next Post
La reunión de directores aborda el Plan de Digitalización del Instituto Cervantes

La reunión de directores aborda el Plan de Digitalización del Instituto Cervantes

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español