Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

REACT-UE: España recibirá 1.800 millones para empleo, asistencia sanitaria e inclusión social

Redacción
21 de diciembre de 2022
en Breves
0
REACT-UE: España recibirá 1.800 millones para empleo, asistencia sanitaria e inclusión social
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

España recibirá 1 800 millones de euros adicionales en el marco de REACT-UE para impulsar el empleo, la asistencia sanitaria y la inclusión social, según informó ayer la Representación en España de la Comisión Europea.

 

“Los fondos contribuirán a proteger el empleo mediante medidas de reducción del tiempo de trabajo y ayudarán a los trabajadores y a los solicitantes de empleo a adquirir las capacidades necesarias para una economía más digital y ecológica”, asegura este organismo en un comunicado, que añade que “los fondos también reforzarán el sector sanitario y apoyarán la recuperación económica de España tras la pandemia”.

 

La nueva financiación, gestionada en el marco del Fondo Social Europeo (FSE), apoyará dos programas nacionales y seis regionales:

  • El Programa nacional de empleo, formación y educación: se invertirán 1 100 millones de euros en medidas de reducción del tiempo de trabajo («Expedientes de Regulación Temporal de Empleo») para proteger a los trabajadores y las empresas y apoyar la recuperación del país. Estas medidas permiten a las empresas con dificultades económicas reducir el tiempo de trabajo de sus empleados, al tiempo que les proporcionan ingresos por las horas no trabajadas. Se trata de medidas de flexibilización laboral destinadas a evitar los despidos. La ayuda de REACT-UE a tal fin asciende a 2 200 millones de euros en 2021 y 2022, y beneficiará a cerca de 750 000 trabajadores.
  • El Programa nacional para la inclusión social y la economía social: 260 millones de euros ayudarán a las personas que huyen de la invasión rusa de Ucrania, proporcionando acceso a servicios básicos, como alojamiento temporal, alimentos, agua y atención médica, educación, empleo, asistencia sanitaria, etc. Los fondos también se utilizarán para acoger e integrar a las personas que huyen, a través de inversiones en infraestructuras, equipos y personal. Se espera que más de 100 000 personas, incluidos 30 000 niños, se beneficien de este apoyo.
  • En Andalucía, 239 millones de euros ayudarán a mantener y crear puestos de trabajo mediante el apoyo al empleo para las personas vulnerables. La financiación reforzará los sectores de la asistencia sanitaria y social y sus capacidades para prestar asistencia a los pacientes de COVID-19, en particular mediante la detección precoz del virus. También apoyará la enseñanza en los centros educativos para prevenir el abandono escolar prematuro y mejorar los resultados educativos de los estudiantes con dificultades.
  • En las Islas Canarias, 80,1 millones de euros ayudarán a mitigar el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19 apoyando el empleo, en particular de los jóvenes, los trabajadores por cuenta propia y los empresarios. También promoverán el desarrollo de capacidades a través de la educación y la formación profesionales. Además, los fondos mejorarán los servicios sanitarios y sociales mediante la formación y la contratación de más personal.
  • En la Comunidad Valenciana, se destinarán 59 millones de euros principalmente a apoyar programas de educación y formación profesionales. Se espera que más de 33 000 personas con dificultades para encontrar empleo obtengan las capacidades necesarias para trabajar en la asistencia sanitaria y en otros sectores.
  • En Murcia, se destinarán 32,8 millones de euros a la contratación de más de 240 profesionales sanitarios. Los servicios regionales de acogida también se reforzarán para ayudar a las familias de acogida y ayudar a treinta menores no acompañados que huyeron de la invasión rusa de Ucrania.
  • En las Islas Baleares, se destinará una ayuda de 30,2 millones de euros a los servicios sanitarios para luchar contra la pandemia de COVID-19 mediante la contratación de más personal médico, especialistas sociosanitarios, enfermeros, técnicos sanitarios, cuidadores, guardias y otros. Los programas de educación y formación profesionales ayudarán a casi 5 000 jóvenes a obtener cualificaciones profesionales.
  • La Comunidad Autónoma de La Rioja recibirá 2,4 millones de euros para ayudar a los desempleados a acceder al mercado laboral a través de la orientación profesional, la creación de empleo y la formación profesional. Los fondos también ayudarán a contratar más profesores y personal de otro tipo para casi 90 centros escolares.

 

Con los 1 800 millones de euros adicionales adoptados, España recibirá un total de 14 500 millones de euros en el marco de REACT-UE para impulsar la recuperación del país y facilitar las inversiones en la transición ecológica y digital.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘El diccionario de las palabras olvidadas’, de Pip Williams

Next Post

España y Cabo Verde tendrán conexión aérea directa desde Málaga

Redacción

Redacción

Next Post
España y Cabo Verde tendrán conexión aérea directa desde Málaga

España y Cabo Verde tendrán conexión aérea directa desde Málaga

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    diciembre 2022
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Nov   Ene »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español