Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Cary Fukunaga expone los sonidos de la guerra de Ucrania ‘Lost spring’

Redacción
21 de diciembre de 2022
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Cary Fukunaga expone los sonidos de la guerra de Ucrania ‘Lost spring’
Share on FacebookShare on Twitter

 

El director y productor de cine Cary Fukunaga inaugura a nivel mundial hasta el 30 de enero de 2023 en Leica Gallery Madrid (calle Ortega y Gasset, 34) la exposición de fotografías propias en las que muestra su perspectiva de la guerra de Ucrania, люта весна – Lost spring.

 

Así mismo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid (Paseo del Prado, 8), cede hoy a las 12 del mediodía su auditorio con este motivo para un meet & greet con todos los protagonistas de la exposición, en un encuentro presentado por Patricia Mateo, directora general de Mateo&co y parte de la directiva de World Central Kitchen España.

 

No será solo una exposición de fotografías, sino una experiencia inmersiva en la que el sonido tendrá un gran protagonismo. Para el desarrollo de esta iniciativa, Cary Fukunaga contará con el apoyo de José Bautista, artista sonoro que ha creado el sonido inmersivo para la exposición realizado a partir de sonidos captados en Ucrania durante el viaje del cineasta, y Joan Roig, especialista en corrección de color, que ha trabajado codo con codo con el realizador para plasmar la esencia del color que vivió en su experiencia en este país.

 

Las fotografías estarán a la venta en beneficio de World Central Kitchen, la ONG liderada por el chef José Andrés, que está desde el inicio del conflicto en la frontera de Polonia entregando comida a los desplazados por el conflicto en Ucrania, donde sigue desde hace ya nueve meses.

 

El director californiano es muy conocido por su reciente trabajo en 2021 como director y productor ejecutivo de la última película de 007: No time to die. Pero también por otros largometrajes como Sin nombre (2009), premio al mejor director en el Festival de Cine de Sundance y premio al mejor director revelación en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, o Jane Eyre (2011), por el que fue nominado a un Goya como mejor película europea. Títulos que forman parte de su larga trayectoria con el desarrollo de cortometrajes, documentales y series de tv, como True Detective.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Lituania culminan el centenario de sus relaciones con la firma de un acuerdo de consultas políticas

Next Post

El Centro Sefarad-Israel celebra los cien años del Ulises de James Joyce

Redacción

Redacción

Next Post
El Centro Sefarad-Israel celebra los cien años del Ulises de James Joyce

El Centro Sefarad-Israel celebra los cien años del Ulises de James Joyce

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español