The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

2022: el año en que el turismo comenzó a ser «más verde, inteligente e inclusivo»

En su resumen anual, la OMT subraya que los países han implementado acciones reales para transformar el sector

diciembre 31, 2022
in Noticias OMT, Portada
Fotomontaje: TD

Fotomontaje: TD

The Diplomat

 

“2022 empezó en clave positiva”, asegura la Organización Mundial del Turismo en el resumen del año que ha publicado en su página web. En enero, los datos de la OMT mostraban que el turismo estaba despegando con cautela y que era necesario repensarlo.

 

Las Naciones Unidas, según este resumen anual, amplificaron la reivindicación mundial de la OMT sobre el papel del turismo en la recuperación. Por ello, la OMT colaboró con otros organismos como la OMS, por ejemplo, para alertar de manera conjunta de que «las restricciones de viaje generalizadas no funcionan«.

 

Impulsando los objetivos compartidos con las Naciones Unidas, en febrero, la OMT y la OMS instaron al levantamiento de la prohibición de viajar y acordaron colaborar en una estructura mundial para la recuperación de los viajes. Numerosos líderes se comprometieron a sumarse a la iniciativa de la OMT para construir un turismo sostenible en lo ambiental y en lo social. Febrero terminó con la OMT alzando su voz a favor del turismo para la paz y la solidaridad en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

 

Los datos sobre turismo de la OMT siguieron reflejando un prometedor inicio de 2022 en marzo. Este mes, la OMT publicó unas nuevas orientaciones que hacen del empoderamiento de la mujer uno de los ejes del reinicio del turismo, y anunció el lanzamiento de la segunda edición de Best Tourism Villages by UNWTO para promover el desarrollo rural a través del turismo.

 

En la primera reunión extraordinaria de la Asamblea General de la OMT hasta la fecha, celebrada en abril en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, los Miembros de la OMT votaron a favor de la suspensión de Rusia como Miembro. Reforzando los objetivos globales, la OMT presentó el “Awake Tourism Challenge” para startups. La Declaración de Glasgow ha seguido expandiéndose desde su presentación en la COP26 y son ya más de 500 los signatarios dispuestos a pasar a la acción climática en el turismo.

 

Un momento importante tuvo lugar en mayo. La OMT y el turismo se situaron en lo más alto de la agenda de las Naciones Unidas: el primer Debate de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Nueva York, que propulsó medidas inmediatas y reverberó durante el resto del año. Otros hitos de mayo fueron la mejora de las pymes gracias al programa “Futuros Digitales”, y el fortalecimiento de los derechos de los consumidores al adherirse más países al Código Internacional para la Protección de los Turistas.

 

Afrontando la incertidumbre, el turismo siguió creciendo, tal como se comunicó en el Barómetro OMT del Turismo Mundial publicado en junio. Ese fue el contexto en que se desarrolló la 116.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Yeda (Arabia Saudita). La OMT defendió con éxito las acciones del turismo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada en Lisboa (Portugal), antes del gran evento sobre turismo y juventud.

 

El empoderamiento de los jóvenes es una prioridad para la OMT. La primera Cumbre Mundial de Jóvenes sobre Turismo reunió en julio a jóvenes de 57 países para participar en las decisiones relativas al turismo, tal como quedó reflejado en el Llamamiento a la acción de Sorrento. Ese mismo mes, el informe del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los progresos en el cumplimiento de los ODS utilizó el trabajo estadístico de la OMT para rastrear el papel del turismo como motor de crecimiento.

 

Agosto también trajo buenas noticias para el sector. El turismo internacional siguió arrojando datos positivos, registrándose 250 millones de llegadas internacionales durante los cinco primeros meses de 2022. Ese fue el contexto en el que se inscribió el Día Mundial del Turismo de 2022 y su lema de “Repensar el turismo”

 

El 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, se hizo hincapié en el potencial único del sector para impulsar la recuperación y promover un cambio positivo para las personas de todo el mundo. El Día se celebró después de la reunión del grupo de trabajo sobre turismo del G20 en Bali, en la que la OMT presentó las Directrices de Bali para las pymes. Si miramos el progreso desde el inicio del año, el turismo se situaba al 60% de los niveles prepandémicos.

 

Septiembre fue un mes ajetreado, en el que la OMT impulsó también el turismo y el desarrollo rural en la sexta Conferencia sobre Turismo Enológico en Alba (Italia), y promovió la educación en materia de turismo con la puesta en marcha de la primera competición de la Liga de Estudiantes de la OMT en Suiza.

 

La sostenibilidad y la transformación verde del turismo ocuparon un lugar central en octubre cuando la Red Internacional de la OMT de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se amplió con nuevos miembros y varios ministros acordaron impulsar la circularidad y la acción climática en el turismo paneuropeo.

 

El turismo se transformó en noviembre, durante la Cumbre de Ministros de la OMT, la más exitosa edición hasta la fecha, habiéndose sumado los delegados a la visión de la OMT para repensar el turismo. La OMT defendió el papel del turismo en la COP27, a la que acudió en representación de los más de 700 signatarios de la Declaración de Glasgow para impulsar un sector con cero emisiones netas. Siguieron luego nuevos datos que mostraron que las llegadas se habían situado al 63% de los niveles prepandémicos durante el periodo enero-septiembre de 2022. Ese fue el marco en el que se celebró la 117.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Marrakech (Marruecos).

 

El desarrollo rural, la inclusividad y la sostenibilidad fueron los temas de conversación en el séptimo Foro Mundial de Turismo Gastronómico, celebrado en diciembre. El anuncio de los ganadores de los Best Tourism Villages y la Liga de Estudiantes pusieron el broche a 2022 con sus soluciones para impulsar el desarrollo rural a través del turismo. En 2023, miramos hacia adelante, pasando de repensar a transformar el sector en torno a prioridades clave: empleos y capacitación, educación y desarrollo de la juventud, y sostenibilidad e innovación. Con la OMT como la voz del turismo a nivel mundial, incluso en la Asamblea General de la ONU, el sector nunca ha sido más relevante, ni más necesario.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

La Fundación Consejo aborda un 2023 marcado por el posible viaje de Sánchez a India

Noticia Siguiente

El Gobierno anuncia nuevas restricciones de entrada a los viajeros procedentes de China

Valija diplomática

El embajador Guariglia, nuevo secretario general del Ministerio de Exteriores italiano

El embajador Riccardo Guariglia ha sido nombrado secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano a propuesta del vicepresidente del Gobierno trasalpino y ministro

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más