<h6 class="p1"><strong>The Diplomat</strong></h6> <p class="p1"><strong>La Comisión Europea propuso ayer reforzar las normas que previenen y combaten la trata de seres humanos</strong>, entre otras, la tipificación como delito del matrimonio forzado y la adopción ilegal. La <a href="https://home-affairs.ec.europa.eu/proposal-directive-preventing-and-combatting-trafficking-human-beings-and-protecting-victims_es" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>propuesta de Directiva</strong></a> contempla los delitos cometidos o facilitados a través de las tecnologías de la información; las sanciones obligatorias para las personas jurídicas consideradas responsables de trata de seres humanos; y la recogida anual de datos a escala de la UE sobre la trata de seres humanos será publicada por Eurostat.</p> <p class="p1">Las normas actualizadas, según informa la Representación en España de la Comisión Europea, proporcionarán <strong>instrumentos más sólidos para que las autoridades policiales y judiciales investiguen y persigan las nuevas formas de explotación</strong>. La propuesta de la Comisión presenta sanciones obligatorias contra las empresas y no solo contra las personas por los delitos de trata. También tiene por objeto mejorar los procedimientos de identificación temprana y de apoyo a las víctimas en los Estados miembros, en particular mediante la creación de un mecanismo de derivación europeo.</p> <p class="p1">Corresponde ahora al <strong>Parlamento Europeo y al Consejo examinar la propuesta</strong>. Una vez adoptada, los Estados miembros tendrán que transponer las nuevas normas a su legislación nacional.</p> <p class="p1">Cada año, <strong>más de 7.000 personas son víctimas de la trata de seres humanos en la UE</strong>. El coste anual de la trata de seres humanos en la UE asciende a 2 700 millones de euros. La mayoría de las víctimas son mujeres y niñas, pero la proporción de víctimas masculinas también va en aumento, especialmente con fines de explotación laboral.</p>